Día Internacional de la Fotografía
En conmemoración de los 186 años del Día Internacional de la Fotografía se presentarán dos fotolibros:
“Puérpera”: un proyecto artístico de Deborah Elenter, sobre el parto, su histórica invisibilidad y lo reivindicación como experiencia vital, política y colectiva.
“Mamushkas”: un proyecto basado en el material fotográfico del archivo familiar de la fotógrafa argentina Carla Lucarella.
Esta presentación inicia la celebración del Mes de la Fotografía en el cual se realizan diversas actividades de entrada libre para experimentar y vivenciar la fotografía todos los sábados de agosto en el horario de 10 a 16 en el CdF, Av. 18 de Julio 885.
Día Internacional de la Fotografía
En 1839 en Francia se difundía el invento del daguerrotipo. El 19 de agosto se transformó así en el Día Internacional de la Fotografía, que cumple hoy 186 años de existencia pública en el mundo.
El 19 de agosto de 1839 se divulgó ante la Academia de Ciencias y Bellas Artes de París la existencia de un aparato novedoso al que se le dio el nombre de daguerrotipo. Este permitía fijar imágenes en una placa de cobre recubierta de una capa fina de plata pulida, mediante el uso de sales de plata como sustancia sensible.
El invento era el resultado de las experimentaciones iniciadas por Joseph Nicéphore Niépce (1765- 1833), químico y litógrafo francés que desde la década de 1810 obtuvo imágenes positivas sobre papel, cristal y finalmente diversas aleaciones de metales, por medio de sustancias como betún de judea.
En 1829 Niépce formó una sociedad con Louis Jacques Mandé Daguerre (1787-1851) escenógrafo y pintor que desde hacía algún tiempo ensayaba procedimientos fotográficos, con la finalidad de aunar esfuerzos en la investigación para alcanzar imágenes definitivas.
Al fallecer Niépce, Daguerre continuó perfeccionando y promocionando el procedimiento fotográfico hasta conseguir que el Estado francés le comprara los derechos de su invención, pagando una pensión vitalicia a él y a los descendientes de Niépce y liberando el invento al uso público. De esta manera, el daguerrotipo fue reconocido, difundido y comercializado en el mundo entero.