Día Internacional del Aire Limpio
Esta fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de mejorar la calidad del aire.
Se busca promover la acción y la cooperación internacional para abordar la contaminación del aire, un problema que tiene un impacto significativo en la salud y el ambiente.
La Intendencia de Montevideo, a través de la Red de Monitoreo opera con estaciones ubicadas en la capital, que permiten evaluar la concentración de partículas y gases que habitualmente se encuentran en ambientes urbanos. Tarea que realiza la Unidad Calidad de Aire del Servicio de Evaluación de la Calidad y Control Ambiental del Departamento de Desarrollo Ambiental.
La calidad del aire se ve presionada constantemente por las numerosas actividades del día a día, que incluyen la quema de combustible para el transporte y la industria, entre otras. Por esto, se alienta a vecinas y vecinos a mantener buenas prácticas que favorezcan a la calidad de aire de Montevideo.
Dentro de estas, se sugiere evitar la quema de residuos de cualquier tipo, hojas de árboles en el otoño, plásticos y goma así como leña húmeda.
Podés conocer los datos sobre la calidad del aire de Montevideo en el sitio web institucional, donde semanalmente se publican informes así como también en Montevidata, donde se puede ver la información de cada estación, como la ubicación, la red y el tipo de monitoreo.