Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos
Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 300.000 personas mueren cada año por ahogamiento. Es uno de los principales motivos de muerte en niños y niñas de 5 a 14 años. Las causas más comunes incluyen corrientes, falta de conocimiento sobre seguridad en el agua y comportamientos imprudentes.
Frente a esta realidad, desde la Intendencia de Montevideo, desarrollamos acciones sostenidas que promueven la educación, la prevención y el cuidado de la vida:
Servicio de guardavidas
Con 90 años de historia, el Servicio de Guardavidas es el servicio profesional más antiguo de la región, trabaja ininterrumpidamente desde 1935. Su presencia no solo salva vidas, sino que promueve la prevención y las buenas prácticas en toda la costa de Montevideo.
El Servicio integra la mesa interinstitucional de Seguridad Acuática creada por el MSP en 2018. Su objetivo es abordar los ahogamientos como problema de salud pública, mediante un enfoque interinstitucional e interdisciplinario, siguiendo las recomendaciones de la OMS.
Programa “Disfrutemos las playas con seguridad”
Desde 1998, el Servicio de Guardavidas visita escuelas, liceos y centros educativos de toda la ciudad, promoviendo:
- Seguridad acuática
- Prevención de riesgos
- Uso responsable del espacio costero
- Hábitos saludables y conciencia ambiental
En el marco de este programa, y en colaboración con la Comisión Honoraria de Lucha Cardiovascular, se desarrolla el Centro de Enseñanza de Resucitación Cardíaca (Sitio Cerca). Este involucra cursos de Resucitación Cardíaca Básica (RCB) y Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) para liceos y Utu, tanto para estudiantes como docentes de las instituciones. La enseñanza de la RCB está dentro de las 6 intervenciones que propone la OMS en la lucha contra el ahogamiento.
En 2024 se visitaron 147 instituciones y se llegó a más de 15.000 personas.
Escuela de Mar
Actividades recreativas y deportivas para niñas, niños y adolescentes, que inician en verano en playas de Montevideo, y continúan durante todo el año en escuelas y plazas de deportes. Dentro de las actividades que se realizan se encuentra:
- Surf, natación, juegos acuáticos y formación como guardavidas junior
- Articulación con clubes para continuidad anual
- Inclusión y disfrute con enfoque educativo
El ahogamiento es prevenible, por eso, desde la comuna apostamos a construir una costa más segura, inclusiva y cuidada para todas las personas.