Nuevo Espacio de Formación Popular del Oeste
El Espacio de Formación Popular del Oeste tiene como objetivo construir y desarrollar un dispositivo basado en la educación popular, donde no hay roles fijos de educador y educando, en pos de contemplar las necesidades formativas y proyectos de los sectores populares del Oeste de Montevideo. Además, propone interactuar con procesos similares en otros territorios de la capital.
Luego de la inauguración se dará inicio al curso Formación de clasificadores/as-recicladores/as como agentes productivos y ambientales. Este apunta a “poner en práctica un proceso formativo que califique, destaque y resalte la tarea del/la clasificador/a-reciclador/a como agente social, productivo y ambiental, reconociendo y resignificando la importancia que tiene dentro de la mejora de la calidad de vida de la población.”
La formación consta de cuatro módulos que serán abordados en encuentros con una frecuencia semanal, abarcando 50 horas en total.
Este espacio es el resultado del trabajo en conjunto de diversas instituciones y colectivos, en coordinación entre el Programa APEX de la Universidad de la República (Udelar), el Parque Tecnológico Industrial del Cerro (PTIC), la Red de Ollas y Merenderos solidarios del Cerro, la Escuela Nacional de Formación de FUCVAM, la Organización de Usuarios y Usuarias de Salud del Oeste, la Red de Municipios y Comunidades saludables, la Cooperativa La Paloma, la División Desarrollo Social de la Intendencia de Montevideo, la Escuela Universitaria Centro Diseño (EUCD) FADU-Udelar y Facultad de Ciencias (Udelar).