Última actualización: 07.06.2024 - 15:30
En plaza Soldados Orientales de San Martín

Se traslada la primera feria del plan piloto de Ferias Modelo

Tiempo de lectura: 3 minutos
  Autor: Estefanía Muracciole / IM
Reunión con la Asociación de Feriantes del Uruguay
Reunión con la Asociación de Feriantes del Uruguay, 15 de mayo de 2023  
  Autor: Estefanía Muracciole / IM
Reunión con la Asociación de Feriantes del Uruguay
Reunión con la Asociación de Feriantes del Uruguay, 15 de mayo de 2023  
  Autor: Estefanía Muracciole / IM
Reunión con la Asociación de Feriantes del Uruguay
Reunión con la Asociación de Feriantes del Uruguay, 15 de mayo de 2023  
Este domingo 9 de junio, a la hora 11, en Agraciada y Grito de Asencio, quedará inaugurada la primera experiencia del Plan de Ferias Modelo acordado con la Asociación de Feriantes del Uruguay.

La feria funcionaba en la calle Hervidero entre Nasazzi y Progreso y el 26 de mayo se trasladó a la Plaza Soldados Orientales de San Martín, ubicada en Grito de Asencio entre Av. Agraciada y Uruguayana. En la inauguración participarán autoridades de la Intendencia de Montevideo y de la Asociación de Feriantes del Uruguay.

La feria se compone de puestos de frutas y verduras, puestos móviles de quesos, almacén y otros productos de granja, así como de puestos de periferiantes -vendedores informales que están a continuación de la feria- que venden rubros no competitivos con la feria.

Los puestos de frutas y verduras tienen carpas nuevas con apoyos en infraestructura aportados por la IM y por AFU.

Otras actividades en la feria el domingo 9 de junio

La Intendencia, además, pone a disposición en el horario de 9 hasta a 12, el servicio del Policlínico Móvil en apoyo la campaña nacional de vacunación contra la gripe. Para acceder a la vacuna solo es necesario presentar documento de identidad o pasaporte.

A la hora 11 estará presente el camión del Programa Cocina Uruguay con su programa de educación alimentaria de acceso libre y gratuito y actividades culinarias para los vecinos y vecinas.

El programa Cocina Uruguay desplegará, durante el resto del año, una agenda de actividades en distintas ferias de Montevideo, como parte de las Feria Modelo, que se pretende ir generalizando a la mayor cantidad de ferias posible.

Trabajo conjunto con la Asociación de Feriantes del Uruguay

La Intendencia de Montevideo instaló una Mesa de Diálogo y Trabajo con la Asociación de Feriantes del Uruguay (AFU) a fines de 2022.

Allí se definió trabajar, además de temas cotidianos, en un Plan Piloto de Ferias Modelo. Este modelo busca sumar temas de comercialización, imagen de los puestos, mejora de la convivencia entre feriantes y vecinas y vecinos, así como llevar a las ferias estrategias y actividades que la IM viene realizando.

Se trabaja sobre otras ferias que tienen trámite de traslado y es viable ubicarlas en espacios públicos (plazas fundamentalmente).

La administración de estas ferias alimentarias corresponde a la Unidad Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que gestiona los permisos de los feriantes, su fiscalización, etc. La IM participa en la autorización del espacio público para su instalación y tareas subsidiarias de fiscalización.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo