Última actualización: 12.06.2024 - 18:05
Feria Internacional sobre Destinos Turísticos Inteligentes en Montevideo

Montevideo apuesta por una ciudad más democrática, participativa, integrada e inclusiva

Tiempo de lectura: 3 minutos
  Autor: Equipo de Comunicación / Municipio G
Intervención turística en Municipio G
Intervención turística en Municipio G  
  Autor: Equipo de Comunicación / Municipio G
Intervención turística en Municipio G
Intervención turística en Municipio G  
  Autor: Equipo de Comunicación / Municipio G
Intervención turística en Municipio G
Intervención turística en Municipio G  
  Autor: Equipo de Comunicación / Municipio G
Intervención turística en Municipio G
Intervención turística en Municipio G  
 
 
 
 
En el marco de la primera jornada de la feria, la Intendencia de Montevideo en conjunto con los Municipios, lleva a cabo intervenciones turísticas de acceso libre y gratuito.

La Feria Internacional sobre Destinos Turísticos Inteligentes, que se desarrolla hasta el 13 de junio en el Antel Arena (Av. José Pedro Varela y Av. Dámaso A. Larrañaga) de 10 a 17 horas, reúne a especialistas de Uruguay e Iberoamérica.

Tiene como objetivo dar a conocer los últimos adelantos en gestión e innovación turística, vinculados al desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes.

Durante la primera jornada del evento se realizaron actividades en los Municipios B, C, E y G, diversificando la oferta turística y potenciando los atributos destacados de cada uno.

Todas las actividades contaron con interpretación en lengua de señas.

  • Municipio B

Se realizó una visita a la Ex Cárcel de Cabildo, con el objetivo de abordar la historia del pasado reciente de Uruguay. Este lugar ha pasado de ser un espacio de reclusión que está en vías de transformarse en un centro cultural, gestionado por mujeres que allí estuvieron presas. El evento concluyó con un show de candombe, una manifestación cultural que también se transformó: desde sus orígenes marginales a la actualidad de ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

  • Municipio C

Se llevó a cabo un recorrido por El Prado, el primer parque público de Montevideo. En el Museo Blanes se realizó una charla sobre la historia del lugar y la obra del reconocido artista. También se brindó un espectáculo artístico y una experiencia gastronómica en los jardines del museo.

  • Municipio E

Esta intervención se desarrolló en Villa Yeruá, la emblemática casa de veraneo de Carlos Gardel, convertida hoy en el Museo del Tango y el Turf. Consistió en un espectáculo de tango en vivo, seguido de un recorrido guiado por el museo. La jornada culminó con la vista del atardecer sobre la playa Malvín.

  • Municipio G

A solo 30 km del casco histórico de la ciudad, los participantes de esta intervención turística conocieron la rica tradición vitivinícola de las bodegas montevideanas, recorrieron sus extensas cavas subterráneas, degustaron vinos Tannat, espumantes naturales del Municipio G y presenciaron un show de tango.

Actividades para el 13 de junio

  • Municipio D

Experimentá el turismo agroecológico en el vivero municipal en Toledo Chico. Camino Toledo Chico y Camino Antares.

Se podrá vivir una experiencia agroecológica inmersiva recorriendo el vivero municipal y la planta de compostaje TRESOR. Se podrá conocer de primera mano cómo se reproducen y cuidan las plantas destinadas a embellecer los espacios verdes de Montevideo.

10.15 h - Salida desde Antel Arena

10.45 a 12.15 h - Recorrido por el vivero y actividades

12.45 h - Retorno a Antel Arena

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo