Pasar al contenido principal
Nuevos emprendimientos

Enlace proyecta estudio para el sector audiovisual

El primer Cowork Público del Uruguay proyecta la creación de una Sala Estudio destinada al desarrollo de actividades del sector audiovisual, incluyendo streaming y fotografía.
Publicado:
08/05/2025 - 17:00
/ Última actualización:
Autor:
Verónica Caballero / IM
Enlace, espacio de trabajo colaborativo, 8 de mayo de 2025
Autor:
Verónica Caballero / IM
Enlace, espacio de trabajo colaborativo, 8 de mayo de 2025
Autor:
Verónica Caballero / IM
Enlace, espacio de trabajo colaborativo, 8 de mayo de 2025
Autor:
Verónica Caballero / IM
Enlace, espacio de trabajo colaborativo, 8 de mayo de 2025
Autor:
Verónica Caballero / IM
Enlace, espacio de trabajo colaborativo, 8 de mayo de 2025
Autor:
Verónica Caballero / IM
Enlace, espacio de trabajo colaborativo, 8 de mayo de 2025
Autor:
Verónica Caballero / IM
Enlace, espacio de trabajo colaborativo, 8 de mayo de 2025
Autor:
Verónica Caballero / IM
Enlace, espacio de trabajo colaborativo, 8 de mayo de 2025
  • 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

El miércoles 7 de mayo, la directora del Departamento de Desarrollo Social, Rosa Quintana; la directora de la División Políticas Sociales, Viviana Santín; y el director de la Unidad de Economía Social y Solidaria, Nicolás Núñez, recorrieron las instalaciones e intercambiaron con integrantes de cada emprendimiento.  

Enlace, Primer Cowork Público del Uruguay que funciona en Cuareim 2052 esquina Guatemala, ha sido impulsado por la Intendencia de Montevideo como parte de su compromiso con la economía social y solidaria. Alberga actualmente 25 emprendimientos de la Economía Social.

Los rubros de los emprendimientos giran entorno a: reciclado de plástico , elaboración de bijouterie a partir del reciclado de dicho plástico, reciclado de vidrio, textil, artesanías étnicas, editoriales, capacitación y formación, audiovisuales, arte impreso en serigrafía, salud mental.

En el marco de la Ley de Salud Mental lanzan la Revista Barullo, con el objetivo de compartir perspectivas y experiencias en la construcción de un mundo sin manicomios.

Entre los proyectos destacados se encuentra Bibliobarrio, un espacio cultural autogestionado que funciona como biblioteca popular y editorial artesanal. Este colectivo surge como una iniciativa de inserción laboral para personas con padecimientos psiquiátricos. La vía de contacto para conseguir la revista es a través de instagram (@revistabarullo o @bibliobarrio.uy) o por correo biblio.barrio@gmail.com.

Además, Enlace ofrece la posibilidad de solicitar salas para reuniones, eventos o capacitaciones. Para consultas y reservas, se puede escribir a programaenlace@imm.gub.uy.

A mediados de año se abrirán nuevos llamados públicos para que más emprendimientos puedan sumarse y ser parte. Este espacio se enmarca en las políticas de la Intendencia de Montevideo que buscan fortalecer la economía social y solidaria, promoviendo la inclusión y el desarrollo sostenible en la ciudad.