Pasar al contenido principal
Procesos de mejora continua

Entrega de certificados de calidad a dependencias de la IM

Las certificaciones reflejan la mejora de la calidad en distintas áreas según el nivel de alcance en las metas y objetivos trazados en conjunto con la Unidad de Gestión de Calidad y Soteniblidad.
Publicado:
13/11/2025 - 17:00
/ Última actualización:
Autor:
Pablo Denis / IM
Entrega de certificados de calidad a dependencias de la Intendencia de Montevideo, 13 de noviembre 2025
Autor:
Pablo Denis / IM
Entrega de certificados de calidad a dependencias de la Intendencia de Montevideo, 13 de noviembre 2025
Autor:
Pablo Denis / IM
Entrega de certificados de calidad a dependencias de la Intendencia de Montevideo, 13 de noviembre 2025
Autor:
Pablo Denis / IM
Entrega de certificados de calidad a dependencias de la Intendencia de Montevideo, 13 de noviembre 2025
Autor:
Pablo Denis / IM
Entrega de certificados de calidad a dependencias de la Intendencia de Montevideo, 13 de noviembre 2025
Autor:
Pablo Denis / IM
Entrega de certificados de calidad a dependencias de la Intendencia de Montevideo, 13 de noviembre 2025

La directora del Departamento de Desarrollo Sostenible e Inteligente, Silvia Nane, agradeció y resaltó el trabajo sintético y ordenado de la Unidad de Gestión de Calidad y Sostenibilidad en buscar construir y mejorar en forma permanente la institucionalidad. Además, Nane destacó la confianza, la responsabilidad y el trabajo conjunto que cada quien realiza desde su lugar de trabajo.

Sobre la mejora de calidad, Nane sostuvo que es un proceso que se define, se gestiona y se somete a evaluación, lo que promueve un ciclo virtuoso de mejora en el que  “cada quien, desde su lugar, construya una institucionalidad más sólida para que la Intendencia de Montevideo tenga cercanía con quienes habitan, transitan y visitan Montevideo”.

En ese sentido, destacó la importancia de todo lo que genera aspectos institucionales que sean medibles y objetivables “porque tenemos una responsabilidad en el gobierno de Montevideo, que es el ejecutivo, pero también está la parte del legislativo de Montevideo, a la que debemos rendirle cuentas e ir a darles explicaciones de lo que hacemos”, afirmó.

Un proceso en crecimiento

Nane resaltó que la gestión de calidad es un proceso de institucionalización y buenas prácticas en la tareas de realizarse y compararse con uno mismo, en términos de mejora. Asimismo, dio a conocer los números que reflejan el crecimiento que va adquiriendo el proceso. En 2023 se contaba con 23 dependencias certificadas por la Norma ISSO 9001, que luego pasaron a ser 56. Actualmente hay 67 unidades dela Intendencia certificadas, y este aumento se distribuye a nivel institucional, expresó Nane.

Finalmente, la directora de Desarrollo Sostenible e Inteligente, aseguró que se trabajará redoblando la apuesta para obtener la certificación para toda la Intendencia y agradeció a todas y todos por la generosidad y responsabilidad en ir construyendo mejores procesos de trabajo que trascienden y le aportan un valor a Montevideo.