Pasar al contenido principal
Desarrollo urbano

Escrituración del barrio El Tanque - Villa Prosperidad

Se trata de la primera instancia que traspasa la titularidad de la tierra a quienes resultaron beneficiarias y beneficiarios del proyecto, sumando un total de 66 acuerdos de escrituración.
Publicado:
15/07/2025 - 11:00
/ Última actualización:
Autor:
Bruno Gutierrez / IM
Ceremonia de escrituración y traspaso de la titularidad de la tierra en El Tanque- Villa Prosperidad, 15 de Julio de 2025
Autor:
Bruno Gutierrez / IM
Ceremonia de escrituración y traspaso de la titularidad de la tierra en El Tanque- Villa Prosperidad, 15 de Julio de 2025
Autor:
Bruno Gutierrez / IM
Ceremonia de escrituración y traspaso de la titularidad de la tierra en El Tanque- Villa Prosperidad, 15 de Julio de 2025
Autor:
Bruno Gutierrez / IM
Ceremonia de escrituración y traspaso de la titularidad de la tierra en El Tanque- Villa Prosperidad, 15 de Julio de 2025
Autor:
Bruno Gutierrez / IM
Ceremonia de escrituración y traspaso de la titularidad de la tierra en El Tanque- Villa Prosperidad, 15 de Julio de 2025

La escrituración se realizó en la sala Dorada del edificio sede y contó con la participación del intendente de Montevideo, Mario Bergara; la directora del departamento de Desarrollo Urbano, Patricia Roland; la directora de la División de Tierras y Hábitat, Alicia Rubini; el coordinador ejecutivo de la Unidad Especial Ejecutora de Atención al PIAI, Mauricio Guarinoni; la directora de Integración Social y Urbana (DINISU), Silvana Nieves; el coordinador General del Programa de Mejoramiento de Barrios (MVOT-PMB), Martín Delgado; junto a vecinos y vecinas del barrio El Tanque - Villa Prosperidad. 

Patricia Roland expresó la importancia de seguir trabajando en esta línea porque “son procesos largos que conceden el derecho de conseguir una vida mejor”.

Carlos Atay y Sheyla Correa fueron beneficiarios del proyecto. Atay, quien vivió en el asentamiento desde niño, destacó la eficiencia de los equipos técnicos que “obraron para poder llegar a estas firmas tan anheladas por todos los vecinos”.

Sobre el proceso 

El área de la intervención se ubica a la altura del kilómetro 16 de Camino Maldonado, siendo circundada por las calles Domingo Mora, Ángel Zanelli, José Livi, Víctor Rabú, Orestes Acquarone y Luis Pedro Cantú.

Los procesos de regularización de la Unidad Especial Ejecutora de Atención al Programa de Integración de Asentamientos Irregulares (PIAI), comprendidos en el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB), tienen como objetivo general mejorar la calidad de vida de la población. 

Estos programas promueven la integración socio – urbana en el resto de la ciudad, mediante un abordaje participativo, interdisciplinario e interinstitucional entre los actores vinculados al territorio.

El proceso de regularización de El Tanque – Villa Prosperidad comenzó en el año 2012 con el diagnóstico y la elaboración del anteproyecto social y de infraestructura por parte de la Firma Consultora Habiterra. El mismo fue aprobado por vecinos/as en el 2014 y por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2016.

Las obras fueron adjudicadas a la empresa CEI y R&K a través de la Licitación Internacional LPI 120/16/01, con un monto total de inversión de $ 119.266.567. El comienzo de la obra fue el 3 de agosto de 2017. Al momento de la finalización de la etapa de obra, en el 2019, había 381 personas en 129 viviendas, distribuidas en 104 lotes.

Infraestructura realizada

  • Red vial: mejora de la red vial existente y la apertura de nuevos tramos de calles, pavimentación de las calzadas con carpeta asfáltica, cordón cuneta.
  • Red de Saneamiento: red de tipo separativo, que da servicio a la totalidad del asentamiento. Entrega de materiales y asistencia técnica para que vecinos y vecinas realicen la conexión al saneamiento.
  • Desagües pluviales: construcción de red de pluviales de la totalidad del barrio.
  • Red de agua potable y formalización del servicio por parte de la población.
  • Red de energía eléctrica y formalización del servicio por parte de la población.
  • Se realizó la totalidad del tendido eléctrico, sustituyendo la red existente.
  • Red de alumbrado público: las instalaciones de alumbrado público incluyeron la cobertura total de calles y pasajes de la zona regularizada. Se realizó la totalidad del tendido de cables, sustituyendo la red existente y colocación de luminarias.
  • Equipamientos comunitarios: construcción de una plaza y huerta.
  • Construcción de cinco viviendas de realojos. Rehabilitación de dos viviendas existentes. Cinco familias accedieron a Compra de Vivienda Usada.
  • Mejoramiento de viviendas existentes, al cual accedieron 14 familias.
  • Fraccionamiento de todo el barrio en padrones individuales.

El proceso de titulación en El Tanque – Villa Prosperidad

En la etapa final de la regularización de los barrios incluidos, la Intendencia de Montevideo traspasa la titularidad de la tierra a vecinas y vecinos que resultaron beneficiarios del proyecto, permitiendo que sean propietarios de sus lotes. 

La comuna instrumentó un subsidio del 10% sobre el precio del terreno, además de disponer de exoneraciones tributarias establecidas en el marco del programa.

En enero de 2023 comenzó el proceso de titulación en el barrio, con dos asambleas informativas sobre el proceso de escrituración y presentación del equipo de titulación. Posteriormente, se realizaron las entrevistas domiciliarias para la firma de acuerdos en cada lote.  

En esta primera etapa se firmaron 66 acuerdos para la escrituración, representando el 63% del total de padrones. El 13 de junio de 2024 la Junta Departamental de Montevideo sancionó el Decreto Nº 38.760 a través del cual se autoriza a la Intendencia de Montevideo a enajenar los 66 padrones.

 

 

¿Encontraste un error en la página? Enviar reporte.