Última actualización: 03.06.2024 - 15:43
Informando a las Mujeres, transformando vidas

Paredes que potencian el derecho a la información

Tiempo de lectura: 3 minutos
  Autor: Pablo La Rosa - IM
 Inauguración de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas»
Inauguración de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas», 1 de junio de 2024  
  Autor: Pablo La Rosa - IM
 Inauguración de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas»
Inauguración de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas», 1 de junio de 2024  
  Autor: Pablo La Rosa - IM
 Inauguración de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas»
Inauguración de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas», 1 de junio de 2024  
  Autor: Pablo La Rosa - IM
 Inauguración de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas»
Inauguración de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas», 1 de junio de 2024  
 
 
 
 
Se inauguró mural en el Centro Cívico Metropolitano “Enrique Erro” (Av. Gral. Garzón 2122 y Cno. Colman), con el objetivo de visibilizar la importancia del acceso a la información para las mujeres.

Con motivo de las acciones que viene realizando la Intendencia de Montevideo conjuntamente con el Centro Carter. El sábado 1 de junio, se realizó la inauguración de un mural por la campaña “Informando a las Mujeres, transformando vidas”, que se encuentra ubicado en el Centro Cívico Metropolitano “Enrique Erro” (Av. Gral. Garzón 2122 y Cno. Colman). Este proyecto contó con el apoyo del Municipio G.

Participaron de la actividad la directora de la Asesoría para la Igualdad de Género de la Intendencia de Montevideo, Solana Quesada; la alcaldesa del Municipio G, Leticia de Torres, el colectivo Pájaras del Sur, vecinos y vecinas de la zona.

El mural tiene como objetivo visibilizar la importancia del acceso a la información para las mujeres, cuyo diseño busca representar el valor y el poder transformador. Se entiende que este acceso no solo se da a través de procesos lineales, sino que también en espacios de encuentro y diálogo.

Pájaras del Sur, fue el colectivo que realizó la obra y está integrado por las artistas Carolina Álvarez, Elena Carriquiry y Agostina Ravera, bajo la gestión de Aiara Camacho y Eugenia Ravera, que fueron seleccionadas con su proyecto. Además, contó con la participación del grupo Cuidar a las que cuidan.

Durante la jornada de inauguración, las artistas y las participantes compartieron opiniones, saberes y experiencias.

Sobre la campaña

Junto a otras ciudades, Montevideo integra la campaña "Informando a las mujeres, transformando vidas" del Centro Carter, que busca concientizar sobre el derecho de las mujeres a la información. Montevideo participa de la iniciativa desde el año 2022, junto a otras 24 ciudades.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo