Herramienta de autodiagnóstico para empresas turísticas de Montevideo
Las empresas turísticas de Montevideo ya disponen de Brújula Turística, una herramienta de autodiagnóstico gratuita lanzada por la División Turismo de la Intendencia de Montevideo. El objetivo es acompañarlas en su proceso hacia una gestión más inteligente, sostenible e inclusiva, promoviendo la mejora continua a partir de sus propias realidades y desafíos.
Este instrumento permite a las empresas evaluar su situación actual en torno a cinco ejes estratégicos: Gestión, Accesibilidad, Sostenibilidad, Tecnología e Innovación.
A través del autodiagnóstico, las empresas podrán identificar fortalezas y oportunidades de mejora, construir una hoja de ruta personalizada y acceder a posibles apoyos técnicos por parte de la intendencia para avanzar hacia una transformación inteligente.
¿Por qué realizar el autodiagnóstico?
Permite conocer el grado de avance en aspectos clave de la gestión turística; facilita la toma de decisiones informadas y el diseño de estrategias de mejora; alinea a las empresas con el modelo de Montevideo como Destino Turístico Inteligente y con el Plan Departamental de Turismo Horizonte 2035.
Las empresas que completen el formulario recibirán un informe técnico personalizado, con indicaciones, recomendaciones y sugerencias de posibles mejoras a implementar. Además, serán priorizadas en futuras instancias de apoyo institucional.
¿Quiénes pueden participar?
Pueden participar todas las empresas turísticas o relacionadas al turismo que tengan domicilio fiscal en el departamento de Montevideo.
¿Cómo acceder a la herramienta?
Las empresas interesadas en realizar el autodiagnóstico pueden solicitar el formulario y el manual correspondiente escribiendo a division.turismo@imm.gub.uy.
En el marco del modelo de Destino Turístico Inteligente
Brújula Turística se enmarca en la estrategia de Montevideo como Destino Turístico Inteligente. En mayo de 2025, la ciudad fue reconocida por la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) como el 12.º destino del mundo en obtener este distintivo, tras cumplir con más del 80 % de los indicadores oficiales.
Con esta herramienta, la intendencia busca fortalecer el ecosistema turístico local, generar datos valiosos para diseñar políticas más efectivas, acompañar a las empresas en sus procesos de mejora y consolidar a Montevideo como un destino más competitivo, sostenible e inclusivo.