Herramientas para una vida libre de violencia de género
Esta iniciativa fue posible gracias a la convocatoria de Bienes Públicos Regionales (BPR) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del año 2021, cuyo objetivo es fortalecer las políticas públicas contra la violencia de género a nivel regional, mediante la creación y profundización de comunidades cuidadoras en tres ciudades de América Latina.
El programa desarrolló, entre sus principales acciones:
Crear redes locales de agentes comunitarias en violencia de género.
Realizar capacitaciones para esas agentes.
Conformar un espacio de articulación y co-creación entre redes locales de
agentes comunitarias.Generar instancias de difusión, intercambio y validación de resultados con
redes de ciudades regionales e internacionales.
La quinta reunión presencial que contó con más de 30 participantes de las 3 ciudades, tuvo como objetivo analizar e intercambiar acerca de los resultados alcanzados, identificando lecciones aprendidas y buenas prácticas desde la perspectiva sus involucradas: agentes comunitarias, organizaciones del consorcio consultor y las oficinas de género de las ciudades socias.
Este encuentro permitió que las agentes de las tres ciudades pudieran encontrarse, intercambiar, definir desafíos a futuro, identificando acciones para el fortalecimiento de las comunidades cuidadoras como herramienta para una vida libre de violencia de género.