Publicado: 17.03.2023 - 14:55 | Última actualización: 12.09.2023 - 15:46
Se encuentra disponible el segundo Informe Local Voluntario de la ciudad

Montevideo comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tiempo de lectura: 3 minutos
Como parte del compromiso de Montevideo con la “Declaración de Informes Locales Voluntarios” de Naciones Unidas, se publicó el segundo documento correspondiente al 2022.

La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible es un documento aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) en 2015.

Esta propone 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y más de 160 metas que conjugan de forma integrada los desafíos en torno a tres dimensiones de desarrollo sostenible clave para el futuro del planeta.

Constituye el plan de acción más amplio acordado hasta la fecha para eliminar la pobreza extrema, reducir la desigualdad y proteger al planeta.

Los gobiernos locales y su participación activa es fundamental para alcanzar los ODS, ya que todos incluyen metas relacionadas con competencias y responsabilidades de la esfera local y municipal.

En ese sentido, según expertos, más del 65 % de la Agenda 2030 no podrá alcanzarse sin la acción de los actores urbanos y locales.

Montevideo, junto a otras 12 ciudades del mundo, suscribió a la “Declaración de Informes Locales Voluntarios”, asumiendo el compromiso de:

  • Presentarlos anualmente ante Naciones Unidas
  • Identificar cómo estrategias y programas departamentales se alinean a ODS
  • Organizar espacios para compartir experiencias y buenas prácticas relacionadas a los ODS entre gobiernos locales

Para ello inició un proceso de identificación de estrategias, programas y datos que muestran el vínculo de la gestión departamental con los ODS, los logros y desafíos para alcanzar la Agenda 2030.

Como resultado de este ejercicio, en 2020 se presentó ante Naciones Unidas el Primer Informe Local Voluntario de Montevideo, mientras que en 2022 se elaboró un segundo informe, que se puede descargar en este sitio web.

En este último, se registran los ODS priorizados por Naciones Unidas para la revisión anual en el Marco Político de Alto Nivel:

  • ODS 4: educación de calidad
  • ODS 5: igualdad de género
  • ODS 14: vida submarina
  • ODS 15: vida en la tierra

A su vez, se conformó la “Comisión para el impulso y la consecución de la Agenda 2030” integrada por funcionarias/os de diferentes áreas de la comuna.

Entre los meses de abril y junio de este año la Intendencia llevará adelante el trabajo para el armado del Tercer Informe Local Voluntario, que será presentado ante Naciones Unidas en el mes de junio por la realización del Foro Político de Alto Nivel.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo