Última actualización: 30.12.2022 - 18:36
Se mantienen medidas y recomendaciones

Operativo especial de limpieza para fin año

Tiempo de lectura: 5 minutos
Continúa el trabajo desplegado a través del operativo especial de limpieza para estas fiestas, que hasta el momento contabiliza 108 % de los contenedores vaciados según lo planificado.

Para las tradicionales fiestas de fin de año 2022 y bienvenida del 2023, la comuna puso en marcha desde su División Limpieza un operativo especial para garantizar el mantenimiento de zonas públicas libres de residuos y el cuidado del ambiente.

Este consta del reforzamiento de los servicios y aumento en la rigurosidad de fiscalización, con labor de funcionarios en turnos especiales, aumento de la flota de maquinaria disponible, más comunicación y apelación a la colaboración ciudadana.

Además, se cuenta con la labor de aproximadamente 100 agentes ambientales en calle, a los que se le sumaron 20 trabajadores la semana pasada y 15 el viernes 30 de diciembre, así como la incorporación de 50 volquetas ubicadas en aquellas zonas en las que se identificó la necesidad de un refuerzo en recolección. Las mismas están mapeadas y su ubicación se encuentra disponible en la web.

A la fecha, la comuna alcanzó el levantamiento antes de las 48 hs del 97% de contenedores -de los 11 mil que hay en la ciudad-. En las últimas 24 hs se vaciaron 108% de los contenedores planificados. Según el director de la División Limpieza, Ignacio Lorenzo, restan 10 unidades que serán levantadas en el correr del día debido a sus condiciones de sobrecarga.

“Venimos muy bien con los números de todo el operativo hasta ahora”, expresó en rueda de prensa el viernes 30, y explicó que “la situación generalizada siempre estuvo controlada” tal y como se informó.

Destacó que la labor de los días posteriores al 24 y 25 de diciembre fue muy intensa, en particular, se realizó “un trabajo muy fuerte con refuerzo de camiones tanto de recolección lateral, como Zona Limpia y motocarros”.

Lorenzo recordó que también es de suma importancia “la labor que los ciudadanos hacen con su contribución a través del número de Whatsapp” 092 250 260, vía por donde desde el domienzo del Operativo Fiestas -10 de diciembre- se atendieron 22.589 solicitudes de limpieza de contenedores. El lunes 26 se alcanzó un nivel histórico con la atención de 2.204 solicitudes.

A su vez, a través de las atendidas por del Centro Operativo de Montevideo (pedidos que llegan al 092 250 260), la Intendencia levantó 1784 bolsones y mediante el servicio de recolección especial de residuos de gran tamaño (muebles y/o electrodomésticos), podas y escombros llevó adelante 2.124 levantes.

Medidas y recomendaciones para el fin de semana

El servicio de recolección de residuos lateral trabajará hasta la hora 19:30 del sábado 31 de diciembre y el servicio de recolección manual y ferias hasta la hora 18:30.

En ambos casos, los servicios se restablecen el domingo 1° a la hora 22.

Un servicio especial permanente será llevado adelante por agentes ambientales del servicio de motocarros y tercerizados a través del COM, en trabajo coordinado con Zona Limpia de la División Limpieza. También estará disponible la grúa para el volcado de contenedores.

Dicho personal será el que dé respuesta rápida de limpieza de residuos alrededor de contenedores y de las papeleras en las playas a partir de los reportes que la ciudadanía realice enviando foto y ubicación a través el número de Whatsapp de Montevideo más Verde en línea: 092 250 260.

FISCALIZACIÓN

La disposición de residuos y de residuos comerciales en vía pública y contenedores desde comercios próximos es fiscalizada. La recepción de denuncias se realiza vía WhatsApp 092 250 260, a partir de texto y foto, y las multas van de 5 a 350 UR (aproximadamente entre 7.500 y 525.000 pesos), con 50% adicional por reincidencia.

Para dicha tarea la comuna dispone de 10 equipos de Convivencia Departamental desplegados en calle hasta el 8 de enero y cámaras para videovigilancia de contenedores específicos.

En caso de presencia de humo o fuego en el contenedor es fundamental avisar de manera urgente a Bomberos a través del 911.

Asimismo está prohibido ingresar y/o permanecer dentro del contenedor.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo