Pasar al contenido principal
Préstamos para refacción

Mejorá tu vivienda en Cerrito de la Victoria

Entre el 1 y el 31 de octubre estarán abiertas las inscripciones para solicitar préstamos de refacción de viviendas con problemas de mantenimiento y deterioro.
Publicado:
26/09/2025 - 13:00
/ Última actualización:

El Programa Mejorá tu Vivienda otorga préstamos con orientación técnica primaria para la refacción de viviendas que presenten problemas de mantenimiento y deterioro, como consecuencia de la antigüedad de las construcciones y de las dificultades de sus propietarios/as para su mantenimiento. 

Algunas de las obras más comunes son:

  • Refacción o reforma de baños y cocinas, reparación o sustitución de pisos, pintura y revoques.
  • Tratamiento de humedades. Impermeabilización de paredes y azoteas.
  • Limpieza, recuperación y pintura de fachadas.
  • Conexión al saneamiento.
  • Mejoramiento y reparación de las áreas comunes del edificio (escaleras, corredores, azoteas, caja de ascensores).
  • Arreglo de veredas.

Montos de los préstamos

  • Viviendas o apartamentos individuales: Hasta $257.000.
  • Propiedad horizontal y cooperativas: Hasta $1.560.000, no pudiendo superar los $207.000 por unidad de vivienda del edificio.
  • Préstamo sin intereses. La devolución será en cuotas mensuales y consecutivas, reajustables cada cuatro meses por I.P.C.

Se podrán otorgar subsidios exclusivamente para obras de fachada estando sujeto a la evaluación de cada caso.

Requisitos para acceder

  • Ser propietario/a, promitente comprador/a con promesa inscripta y poseedor/a de derechos sucesorios. Arrendatarios/as y usufructuarios/as deben contar con la correspondiente firma del propietario/a de la vivienda.
  • Los ingresos del núcleo familiar deben ser entre 20 y 100Unidades Reajustables.
  • Las viviendas deben estar al día con Contribución inmobiliaria, Tributos domiciliarios, y Tarifa de saneamiento. También
    deberán estar al día con los servicios de Ose, Ute y Antel.
  • Las casas o edificios deben tener como destino la vivienda.

Documentación para la inscripción

Viviendas o apartamentos individuales

  • Cédula de identidad de todas las personas que habiten el hogar.
  • Comprobantes de ingresos (sueldos, pensiones, jubilaciones u otros).
  • Facturas de OSE, UTE, Antel y gastos comunes.
  • Facturas de Tributos domiciliarios, Contribución inmobiliaria y Tasa de saneamiento.
  • A partir de los 70 años de edad, los/as aspirantes deberán contar con una firma solidaria (de una persona menor de 70
    años) y presentar fotocopia de cédula de identidad, domicilio y comprobante de ingresos de la misma.

Propiedades Horizontales

  • Documento de conformidad y declaración de requisitos: modelo brindado por la Intendencia a ser completado por la
    mayoría de los copropietarios.
  • Cédula de identidad del/a representante de la propiedad horizontal ante esta solicitud.
  • Factura de tarifa de saneamiento y resumen de gastos comunes. Todos los tributos deben estar al día.

inscripciones

Del 1 al 31 de octubre en edificio sede de la IM: Av. 18 de Julio 1360 (piso 10). Lunes a viernes de 10.15 a 15.45. 

Solo del 13 al 24 de octubre en Centro Comunal Zonal 11: Av. Gral. Flores 4694, esq. Bagé Los lunes, martes y viernes de 11 a 15 h.

Limites del llamado

José Batlle y Ordóñez, Costanera del Arroyo Miguelete, José María Silva, Burgues, Julio E. Suárez, Av. Gral. San Martín, Gilberto Bellini, Carreras Nacionales, Av. Gral. Flores, Cno. Corrales, Av. Damaso Antonio Larrañaga.