Pasar al contenido principal
Junto a más de 20 ciudades iberoamericanas

Montevideo en la XXI Asamblea General de la UCCI

Como parte de su integración en la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), el intendente de Montevideo, Mario Bergara, participó en la XXI Asamblea General de esta red internacional.
Publicado:
06/11/2025 - 19:00
/ Última actualización:
Autor:
UCCI
El intendente Mario Bergara participó en la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), 6 de Noviembre de 2025
Autor:
UCCI
El intendente Mario Bergara participó en la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), 6 de Noviembre de 2025
Autor:
UCCI
El intendente Mario Bergara participó en la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), 6 de Noviembre de 2025

Bajo el lema “Ciudades Iberoamericanas: talento que transforma, innovación que impulsa” se llevó adelante este encuentro en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el jueves 6 de noviembre.

El intendente Mario Bergara participó en la vigésimo primera edición de la asamblea y en la reunión previa del Comité Ejecutivo, ya que Montevideo está al frente de la vicepresidencia para el Cono Sur de la red

La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) está conformada por 29 ciudades de 24 países, que representan a más de 76 millones de habitantes.

La asamblea general se realiza cada dos años y es en donde se aprueban las líneas estratégicas y los programas de trabajo que guían la cooperación urbana iberoamericana.

En este encuentro, la ciudad de Buenos Aires fue elegida como nueva copresidencia de la UCCI junto a la ciudad de Madrid, en el marco de la renovación del Comité Ejecutivo. 

Además, se presentó la planificación estratégica 2025 - 2027, donde se definen las prioridades de la red para los próximos años

Las más de 20 ciudades participantes reafirmaron, en esta instancia, su compromiso con un futuro urbano sostenible y la necesidad de fortalecer el papel de los  gobiernos locales como motores del desarrollo y prosperidad.