Publicado: 05.06.2024 - 16:11 | Última actualización: 06.06.2024 - 15:21
En el marco del Día Mundial del Ambiente


La Intendencia lleva adelante acciones para el cuidado ambiental

Tiempo de lectura: 7 minutos

Presentación de 20 nuevos ómnibus eléctricos

A través del Plan de Acción Climática de Montevideo, hay acciones en los siguientes ejes: Montevideo baja en emisiones, Montevideo ecosistémico, Montevideo resiliente y Montevideo comprometido.

En la presentación participaron el intendente (i) de Montevideo, Mauricio Zunino; el director del Departamento de Desarrollo Ambiental, Guillermo Moncecchi; el director del Departamento de Movilidad, Pablo Inthamoussu; el director de la División Transporte, Pablo Menoni y el presidente de Coetc, Francisco Liporace, en representación de las tres cooperativas del transporte que incorporan unidades en esta ocasión.

Algunas de las principales acciones son:

Renaturalización: en el año 2023 se plantaron más de 10.000 árboles y arbustos.


Agricultura urbana: se asesora y se promueve espacios de agricultura en cooperativas e instituciones.


Ciclovía: se ha constatado 1.300 bicicletas circulando por día y 500 autos menos contaminando. En 24 horas de esta semana circularon 2.880 bicicletas, reduciendo la emisión de 1.524 kg de CO2.


Mitigación de inundaciones: el Arroyo Manga se ensanchó a lo largo de aproximadamente 1500 metros llevando el cauce al doble de su tamaño. Con esto se reduce la inundabilidad de aproximadamente 70 familias que se veían afectadas por lluvias. A su vez, se acondicionó un puente peatonal, reforzando la seguridad del cruce.

Nueva flota de ómnibus eléctricos

Dentro de las acciones también se incluye el aumento de la flota de omnibús eléctricos.

El miércoles 5 de junio, las empresas de transporte colectivo público urbano Coetc, Comesa y Ucot presentaron sus nuevas unidades 100% eléctricas. Se trata de 20 coches marca Yutong, de los cuales seis serán destinados al servicio por parte de la empresa Ucot, nueve serán de la empresa Coetc y cinco de la empresa Comesa.

Las nuevas unidades tienen importantes ventajas y mejoras para quienes utilizan el sistema de transporte público en Montevideo: tienen cero emisión contaminante; cuentan con piso bajo, lo que las hace 100% accesibles, reducen drásticamente el ruido y tienen aire acondicionado.

Se espera que este recambio de la flota de transporte público genere importantes impactos ambientales, aportando a los compromisos asumidos por el país para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, así como la reducción de la dependencia de combustibles fósiles derivados del petróleo importado.

Si bien la inversión inicial en estos coches es mayor respecto a los gasoleros, se generan ahorros operativos a lo largo de la vida útil que disminuyen el costo total de producción.

Estos 20 ómnibus se suman a los 31 ya en circulación, por lo que la flota eléctrica ascenderá a 51 y se estima que en el segundo semestre del año se alcance al 10% de la flota eléctrica cumpliendo con lo anunciado en febrero de este año luego de la exitosa emisión del fideicomiso para el recambio de flota. De esta manera se cuadruplicará la flota eléctrica para finales de este año.

Esto permite mejorar considerablemente la eficiencia energética respecto a las unidades a combustión, logrando eficiencias en el orden del 77% en comparación con el 34% de las unidades a gasoil.

En promedio, cada ómnibus tiene un recorrido de 6.500 km/mes, con un rendimiento de 2,52 km/litros de gasoil. El cambio hacia flota eléctrica genera dejar de consumir unos 31.000 litros de gasoil en el año por ómnibus. Esto impacta en reducir las emisiones de CO₂ en 64 toneladas por ómnibus por año.

Asimismo, la incorporación de nuevas unidades con baterías con capacidad de almacenamiento de 385 kW asegura autonomías en el entorno de los 300 kilómetros de recorrido.

Las nuevas unidades eléctricas tienen capacidad para incorporarse a todas las líneas actuales y habilitan la implementación de nuevas líneas 100% eléctricas, de mayores recorridos, llegando a más barrios de la ciudad.

Mauricio Zunino destacó que incorporar beneficios en el sistema de transporte público es algo que le hace bien a las ciudades "porque cada vez más necesitamos cambiár esa lógica del transporte individual" para integrar una lógica basada en el transporte colectivo, "porque es lo que hace sostenibles a las ciudades".

Guillermo Moncecchi recordó el Día Mundial del Ambiente que nos "exige visiones en el tiempo y en el alcance" y agregó que "tenemos que ir a dos velocidades: ir con una planificación y visión estratégica sobre un horizonte de mediano y largo plazo pero, además, con hechos que muestren el avance de eso y la capacidad de reaccionar ante situaciones inesperadas".

Pablo Inthamoussu reflexionó que no se trata "solo de celebrar que estos son coches eléctricos sino que estamos transformando el sistema de transporte" y agregó que no se mira solo la faceta eléctrica sino todo el sistema "porque necesitamos iniciar cuanto antes la transformación profunda del sistema de transporte público, que todos los actores teníamos en la agenda para este período. Pero tenemos que saber que venimos de la peor crisis en sistema de transporte de la ciudad porque nunca había ocurrido lo que sucedió en la pandemia".

Pablo Menoni destacó la confianza que tiene el sistema financiero en el sitema de transporte de Montevideo "y la tiene por muchos años, porque este fideicomiso se va a terminar de pagar en un promedio de 12 años, por lo tanto, tendremos un sistema de transporte montevideano sólido y confiable".

Por su parte, Francisco Liporace, celebró el trabajo realizado para la creación del fideicomiso y destacó los resultados alcanzados y la comodidad tanto para trabajadores del transporte como para las personas que utilizan el servicio.

  Autor: Artigas Pessio / IM
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come, 5 de junio de 2024  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come, 5 de Junio de 2024  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come, 5 de Junio de 2024  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come, 5 de Junio de 2024  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come, 5 de Junio de 2024  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come, 5 de Junio de 2024  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come, 5 de Junio de 2024  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come, 5 de Junio de 2024  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come, 5 de Junio de 2024  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come, 5 de Junio de 2024  
  Autor: Artigas Pessio / IM
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come
Presentación de nuevos coches eléctricos de las cooperativas de transporte Ucot, Coetc y Come, 5 de junio de 2024  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo