Nuevo programa para fortalecer difusión turística en agencias de viaje
El programa de Capacitación para prestadores de servicios turísticos Descubrí Montevideo busca generar un espacio de encuentro e intercambio entre la División Turismo de la Intendencia de Montevideo y las agencias de viaje receptivas, para actualizar la información sobre los atractivos, experiencias y servicios turísticos del departamento.
El propósito es construir una estrategia sostenida y compartida de promoción, que permita que quienes están en contacto directo con quienes visitan, conocen, valoran y recomiendan todo lo que Montevideo tiene para ofrecer.
La propuesta apunta también a derribar la idea de que en la capital “no hay nada para hacer”, mostrando la diversidad de propuestas que actualmente conviven en la ciudad: patrimonio, cultura, gastronomía, enoturismo, naturaleza urbana y deporte, entre otras.
Formación con enfoque práctico
El programa tiene como objetivos capacitar al sector en el uso de herramientas que optimicen la gestión turística —mejorando la experiencia de las personas visitantes— y difundir las ofertas emergentes, maximizando su visibilidad e impacto en el destino.
En tiempos de digitalización, las agencias de viaje continúan cumpliendo un papel clave en la cadena turística: son espacios de confianza, asesoramiento y construcción de experiencias, especialmente para quienes buscan propuestas organizadas y de calidad.
Los encuentros se realizan de manera presencial en cada agencia, con una duración aproximada de 120 minutos, y están dirigidos a los equipos comerciales.
Durante los dos primeros meses de implementación han participado las agencias:
- Amestoy Uruguay
- Viajes Buemes
- Personal Operadora
- Don Agustín Viajes
- Centro de Propietarios de vehículos de Turismo (Ceprotur)
- ANDA viajes y turismo
- Buquebus turismo (en sucursales de Buenos Aires y Montevideo)
- Furlong incomming
- Dcom Travel
- EGA
Hasta fines de este año está previsto continuar las instancias con las restantes agencias receptivas que operan en Montevideo.
Próximamente, el programa se extenderá al mercado brasileño en colaboración con Azul Viagens.
Voces del sector
Las agencias destacaron el valor de la iniciativa y el trabajo conjunto con la División Turismo de la comuna.
Varios coincidieron que fue una excelente instancia para actualizar conocimientos y fortalecer la colaboración público - privada en la promoción de Montevideo.
También destacaron la cercanía del equipo de la División Turismo y la claridad con la que explicaron.
Hacia un turismo sostenible e inclusivo
Montevideo recibe alrededor de un millón de visitantes por año y el turismo representa cerca del 5% del empleo departamental.
En este contexto, contar con una estrategia articulada de formación y promoción resulta esencial para continuar atrayendo visitantes, diversificar públicos y consolidar al turismo como herramienta de desarrollo sostenible e inclusivo.
COMPARTIR