Nuevo taller sobre designación de Bien de Interés Municipal
Los Bienes de Interés Municipal son construcciones, espacios o elementos urbanos con valores culturales significativos para la comunidad. Su reconocimiento busca preservar la memoria y la identidad barrial, fortaleciendo el vínculo entre la ciudadanía y su entorno.
La declaración de un BIM puede surgir como iniciativa del Concejo Municipal o de vecinas, vecinos, organizaciones o colectivos, quienes pueden presentar por escrito la propuesta en su municipio o Centro Comunal Zonal. El proceso incluye instancias de intercambio con la comunidad y la elaboración de informes técnicos antes de su consideración por la Junta Departamental.
En Montevideo ya cuentan con esta designación lugares como la Villa Yeruá, el Café Vaccaro, la plaza Terminal Goes, la Fachada del ex Teatro del Círculo de Obreros y el Barrio Jardín del parque Rodó.
El listado de Monumentos Históricos Nacionales (MHN) y Bienes de Interés Departamental y Municipal detalla todos los bienes y proceso de nombramiento de cada uno.
El reconocimiento de un Bien de Interés Municipal forma parte del Programa Patrimonio en los Barrios impulsado por la Unidad de Protección del Patrimonio del Departamento de Planificación de la Intendencia de Montevideo, que busca identificar, divulgar y preservar los valores patrimoniales presentes en los distintos territorios de la ciudad.
A través de estos talleres se promueve la participación vecinal en la construcción de una mirada compartida sobre el patrimonio común. Para más información o para solicitar la realización de un nuevo taller en su territorio, se puede escribir al correo: patrimonio.barrios@imm.gub.uy
COMPARTIR