Última actualización: 04.06.2024 - 18:42
Espacio integrado y de convivencia ciudadana Malvín Norte

Obra del Presupuesto Participativo en Hipólito Yrigoyen e Iguá

Tiempo de lectura: 2 minutos
  Autor: Luis Alonso / CdF
 Inauguración de la obra «Espacio integrado y de convivencia ciudadana Malvín Norte» en el marco del Presupuesto Participativo
Inauguración de la obra «Espacio integrado y de convivencia ciudadana Malvín Norte» en el marco del Presupuesto Participativo, 4 de junio de 2024  
  Autor: Luis Alonso / CdF
Inauguración de la obra «Espacio integrado y de convivencia ciudadana Malvín Norte» en el marco del Presupuesto Participativo
Inauguración de la obra «Espacio integrado y de convivencia ciudadana Malvín Norte» en el marco del Presupuesto Participativo, 4 de junio de 2024  
  Autor: Luis Alonso / CdF
Inauguración de la obra «Espacio integrado y de convivencia ciudadana Malvín Norte» en el marco del Presupuesto Participativo
Inauguración de la obra «Espacio integrado y de convivencia ciudadana Malvín Norte» en el marco del Presupuesto Participativo, 4 de junio de 2024  
  Autor: Luis Alonso / CdF
 Mauricio Zunino (i) en la inauguración de la obra «Espacio integrado y de convivencia ciudadana Malvín Norte» en el marco del Presupuesto Participativo
Mauricio Zunino (i) en la inauguración de la obra «Espacio integrado y de convivencia ciudadana Malvín Norte» en el marco del Presupuesto Participativo, 4 de junio de 2024  
  Autor: Luis Alonso / CdF
Inauguración de la obra «Espacio integrado y de convivencia ciudadana Malvín Norte» en el marco del Presupuesto Participativo
Inauguración de la obra «Espacio integrado y de convivencia ciudadana Malvín Norte» en el marco del Presupuesto Participativo, 4 de junio de 2024  
 
 
 
 
 
Se construyó un espacio destinado a alojar estaciones saludables para que vecinas y vecinos de la zona utilicen.

La inauguración se realizó el martes 4 de junio y contó con la participación del intendente (i) Mauricio Zunino; el representante de la Unidad de Planificación y Participación Descentralizada, Nicolás Acuña; la alcaldesa del Municipio E, Mercedes Ruiz; así como vecinas y vecinos de la zona.

La obra implicó la construcción de una plataforma y accesos, iluminación e instalación de bancos, juegos saludables y calistenia. Fue propuesta por Vivian Pérez y María de Lourdes Acosta. El arquitecto responsable de la obra (por el CCZ 6) fue Walter Bellora. Tras obtener 522 votos, la concreción de esta propuesta tuvo un costo de  3.500.000 pesos uruguayos.

El intendente interino afirmó que para el mejoramiento de la calidad de vida en las ciudades es muy importante crear nuevos espacios públicos para que la gente pueda disfrutar.

El jerarca también destacó el papel que cumple el Presupuesto Participativo, que en Montevideo es una política con muchos años, e implica "destinar fondos de la Intendencia para que las vecinas y vecinos resuelvan qué hacer. Eso genera un involucramiento que fomenta esa participación, no solo votando lo que se quiere sino ser capaces de pensar la lógica de la política pública desde los vecinos".

Además, Zunino resaltó la mejora en los tiempos de ejecución de las obras, algo que iba contra el estímulo de la participación y la elaboración de propuestas de nuevas obras. Hoy se está cerrando el ciclo votado en 2021 con obras ya terminadas o muy avanzadas para inaugurar en breve.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo