Pasar al contenido principal
Salud y seguridad en la Semana Criolla

Personal de campo y jinetes recibieron curso de primeros auxilios y RCP

El taller fue dictado por Socorristas.uy y tuvo como objetivo dar herramientas y orientación de cómo actuar en caso de emergencia.
Publicado:
19/04/2025 - 13:30
/ Última actualización:

El encuentro se enfocó en las primeras medidas que hay que tomar al presenciar un accidente, en el ámbito doméstico, en la vía pública o en el campo.

El taller fue dictado en el escenario Molina por la instructora, Alejandra Carballo, y el asesor en salud, Jorge Lombardo.

Dentro los temas abordados se encuentran los accidentes domésticos, las fracturas, las quemaduras, hemorragias, atragantamientos, convulsiones, entre otros. También se enseñó a realizar la reanimación cardio pulmonar (RCP) y la maniobra de Heimlich.

El primer paso es reconocer qué es lo que le pasó a la víctima y evaluar la gravedad de la situación para poder actuar de manera rápida.

Al identificar la situación, corroborar si la persona está lastimada, si respira o si está inconsciente, y enseguida llamar a la emergencia.

Mientras se espera al servicio médico, se recomienda intentar inmovilizar a la víctima.

Es importante identificar si la persona tiene heridas visibles, si está sangrando o no. En el caso de que haya sangrado, parar el mismo con una tela, lo más limpia posible, y mantener la herida presionada.

Si hay algo insertado en el cuerpo, no sacarlo y de ser necesario solicitar ayuda a personal especializado. En el caso de fractura, se puede utilizar una férula realizada con materiales presentes en el hogar, como puede ser un cartón, madera o plástico.

En la instancia también se explicó las técnicas de:

  • Posición lateral de seguridad 

Esta posición es útil realizarla en el caso de que la persona se encuentre alcoholizada. Lo que se busca es auxiliar a la víctima, posicionándola de forma lateral, en un lugar sano y seguro hasta que los efectos del alcohol disminuyan.

  • Oclusión de vía área 

Hace referencia a cuando la persona se atraganta. Si la persona tose, significa que el aire está ingresando en su cuerpo. En este caso se debe intentar calmar a la víctima y alentar a que siga tosiendo.

Enlaces