Publicado: 30.05.2024 - 18:19 | Última actualización: 31.05.2024 - 15:44
Un compromiso con una política de alimentación sostenible

Avanza el programa “Cantinas saludables”

Tiempo de lectura: 4 minutos
  Autor: Julio Eizmendi / IM
Cantina Saludable de la Junta Departamental de Montevideo
Cantina Saludable de la Junta Departamental de Montevideo, 30 de mayo de 2024  
  Autor: Julio Eizmendi / IM
Representantes de Vital Strategies en la Cantina Saludable de la Junta Departamental de Montevideo
Representantes de Vital Strategies en la Cantina Saludable de la Junta Departamental de Montevideo, 30 de Mayo de 2024  
  Autor: Julio Eizmendi / IM
Representantes de Vital Strategies en la Cantina Saludable de la Junta Departamental de Montevideo
Representantes de Vital Strategies en la Cantina Saludable de la Junta Departamental de Montevideo, 30 de Mayo de 2024  
  Autor: Julio Eizmendi / IM
Representantes de Vital Strategies en el Espacio Modelo
Representantes de Vital Strategies en el Espacio Modelo, 30 de mayo de 2024  
  Autor: Julio Eizmendi / IM
Representantes de Vital Strategies en la Escuela de Nutrición
Representantes de Vital Strategies en la Escuela de Nutrición , 30 de Mayo de 2024  
  Autor: Julio Eizmendi / IM
Representantes de Vital Strategies en la Escuela de Nutrición
Representantes de Vital Strategies en la Escuela de Nutrición , 30 de Mayo de 2024  
  Autor: Julio Eizmendi / IM
Mauricio Zunino (i) y Virginia Cardozo en reunión con representantes de Vital Strategies
Mauricio Zunino (i) y Virginia Cardozo en reunión con representantes de Vital Strategies , 30 de mayo de 2024  
  Autor: Julio Eizmendi / IM
Mauricio Zunino (i) y Virginia Cardozo en reunión con representantes de Vital Strategies
Mauricio Zunino (i) y Virginia Cardozo en reunión con representantes de Vital Strategies , 30 de mayo de 2024  
  Autor: Pata Eizmendi / IM
Representantes de Vital Strategies en la UAM
Representantes de Vital Strategies en la UAM  
  Autor: Pata Eizmendi / IM
Representantes de Vital Strategies en la UAM
Representantes de Vital Strategies en la UAM  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Integrantes de la red internacional Alianza de Ciudades Saludables, de la fundación Bloomberg, visitan Montevideo, de cara a los avances del programa “Cantinas saludables”.

Por su integración a la red internacional Alianza de Ciudades Saludables, que cuenta con el apoyo de la fundación Bloomberg en asociación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Vital Strategies, Montevideo lleva adelante el programa “Cantinas saludables”.

Con esta iniciativa se busca promover que los recintos con oferta gastronómica que funcionan en dependencias públicas (estatales y paraestatales) cumplan con estándares nutricionales saludables (decreto Nº 38072).

Para ello, se otorgan exoneraciones de tasa bromatológica por concepto de habilitación y de inspección por habilitación a las empresas que se acrediten como cantinas saludables.

Además, se otorga el reconocimiento de "cantina saludable en ámbitos laborales", que contribuye a su valoración por parte del público. En la actualidad funcionan dos cantinas saludables en Montevideo, una en el edificio sede de la Intendencia y otra en la Junta Departamental:

  • La Cantina del Medio (piso 1 ½ del edificio sede comunal, Av. 18 de Julio 1360).
  • Perla Café (sede de la Junta Departamental, 25 de Mayo 629).

El jueves 30 de mayo una delegación de Alianza de Ciudades Saludables visitó ambos recintos y mantuvo una reunión de trabajo con el intendente (i) Mauricio Zunino y con la directora de la División Salud, Virignia Cardozo, junto a su equipo.

Posteriormente, la delegación tuvo un encuentro con representantes de la Universidad de la República -institución que evalúa la evolución de esta política- y en particular la Escuela de Nutrición, en donde próximamente comenzará a funcionar una cantina saludable, siendo la tercera habilitada bajo este programa. La agenda finalizó con una recorrida por las instalaciones del Espacio Modelo.

El viernes 31 de mayo continuarán las actividades con visitas a la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), el Mercado Agrícola de Montevideo (MAM) y una reunión evaluatoria del programa junto a todo el equipo técnico.

Una distinción internacional al compromiso de Montevideo con la alimentación saludable

En marzo de 2023, Montevideo recibió el premio de Alianza de Ciudades Saludables por su labor, esfuerzos y logros en el abordaje de las Enfermedades No Transmisibles (ENT), a través en este caso, de la alimentación por el programa “Cantinas saludables”.

La distinción consolidó el liderazgo de Montevideo en la protección y promoción de la salud pública y la nutrición, que es posible gracias a una fuerte inversión de este gobierno departamental y a su integración a Alianza de Ciudades Saludables; lo que permitió fortalecer su capacidad de respuesta en materia de políticas vinculadas a la alimentación.

También se alínea en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, sobre salud y bienestar, en particular la meta 3.4. Allí se establece que, para el año 2030, los gobiernos lograrán reducir a un tercio la mortalidad prematura por ENT mediante la prevención y el tratamiento, así como promover la salud mental y el bienestar.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo