Se extiende plazo para postular al fondo Comunidad Despierta
Hasta el 14 de marzo, las organizaciones sociales tienen tiempo de postular sus proyectos que apunten a la prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), una de las peores formas de violencia que transforma a esta población en un producto vendible y comprable para adultos que buscan la satisfacción de sus deseos de poder, sometimiento y gratificación sexual.
La Intendencia de Montevideo junto a la Asociación Nacional de Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo (ANONG), el Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial (CONAPEES), UNICEF Uruguay y la Junta Departamental de Montevideo, lanzaron esta propuesta en diciembre pasado.
Esta iniciativa prevé un fondo total de $ 2.500.000 (pesos uruguayos dos millones quinientos mil) para financiar hasta 10 proyectos en 10 zonas de Montevideo.
Es parte de un conjunto de propuestas que se implementarán gradualmente como el desarrollo de instancias puntuales de sensibilización/capacitación que contribuyan a difundir aquellos aspectos básicos de la prevención de la ESCNNA con trabajadores y trabajadoras de sectores del mundo laboral que puedan estar asociados a factores de riesgo, y el desarrollo de una campaña de comunicación que sensibilice a la ciudadanía de Montevideo con relación a la problemática, favoreciendo el involucramiento comunitario en la prevención y protección de niñas, niños y adolescentes.
Cabe destacar que esta iniciativa de la Intendencia de Montevideo parte de un trabajo conjunto realizado entre el Departamento de Desarrollo Social y la Asesoría para la Igualdad de Género.