Pasar al contenido principal
Finca recuperada

Se inauguró la sede del Colectivo Mujeres con Historias

El 30 de octubre se realizó la inauguración de la finca cedida por la Intendencia de Montevideo al colectivo Mujeres con Historias, ubicada en Reconquista 273 en el barrio Ciudad Vieja.
Publicado:
24/10/2025 - 12:00
/ Última actualización:
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
Inauguración de finca recuperada para colectivo "Mujeres con historias", 30 de octubre de 2025
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
I Inauguración de finca recuperada para colectivo "Mujeres con historias", 30 de octubre de 2025, 30 de octubre de 2025
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
I Inauguración de finca recuperada para colectivo "Mujeres con historias", 30 de octubre de 2025, 30 de octubre de 2025
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
Inauguración de finca recuperada para colectivo "Mujeres con historias", 30 de octubre de 2025
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
Intendente Mario Bergara, durante la inauguración de finca recuperada para colectivo "Mujeres con historias", 30 de octubre de 2025
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
Inauguración de finca recuperada para colectivo "Mujeres con historias", 30 de octubre de 2025
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
I Inauguración de finca recuperada para colectivo "Mujeres con historias", 30 de octubre de 2025, 30 de octubre de 2025
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
I Inauguración de finca recuperada para colectivo "Mujeres con historias", 30 de octubre de 2025, 30 de octubre de 2025
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
I Inauguración de finca recuperada para colectivo "Mujeres con historias", 30 de octubre de 2025, 30 de octubre de 2025
  • 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

El proyecto se enmarca en el programa departamental Fincas Recuperadas, orientado a la recuperación de inmuebles abandonados de la ciudad para convertirlos en bienes públicos. Este proyecto forma parte de los objetivos del Departamento de Desarrollo Urbano, que buscan revitalizar y redensificar la ciudad a través de propuestas que incentiven soluciones alternativas de uso para dichos inmuebles, teniendo en cuenta las necesidades de la población.

La promoción de nuevas formas de habitar ha sido prioritaria para la Intendencia de Montevideo desde la creación de la Cartera de Tierras. Se destacan iniciativas tales como, entrega de inmuebles para cooperativas en lotes dispersos, viviendas transitorias para mujeres en situación de vulneración, o  inmuebles cedidos para usos sociales y culturales, entre otros.

La inauguración contó con la participación del intendente de Montevideo, Mario Bergara; la alcaldesa del Municipio B, Patricia Soria; la secretaria general Viviana Repetto; la directora del Departamento de Desarrollo Urbano, Patricia Roland; la directora de Asesoría para la Igualdad de Género, Fiorella Buzeta; junto a Cristina Grella y Clara Píriz, en representación de Mujeres con Historia, y la presencia de autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay.

Bergara resaltó la alegría del momento y la importancia de las diferentes políticas y acciones que se conjugan en función de un tema esencial, como es la soledad de las personas Mayores "porque creo que este proyecto en la medida que se exprese la parte colaborativa, el vivir juntas con todo lo que la vida permite disfrutar, es vencer también la soledad". 

Por su parte, Grella destacó que la cinta violeta cortada en la inauguración será "el símbolo de nuestro trabajo para concretar entre todas y todos este sueño en el que hoy les invitamos para acompañarnos. Hace 14 años que venimos trabajando para hacer entender a la sociedad uruguaya que esto es posible, necesario y que es una emergencia nacional el buscar lugar para las personas adultas mayores".

Mujeres con Historias

Mujeres con Historias, es un colectivo conformado por 24 mujeres de más de 60 años, que promueven e impulsan a través de este proyecto una política pública que reconozca y facilite iniciativas de viviendas colaborativas autogestionadas para personas mayores.

Esta finca cedida por la Intendencia forma parte del compromiso de este colectivo, que tiene como eje priorizar las soluciones colectivas, de apoyo mutuo y cuidados para crear vejeces sanas, activas y felices.

En mayo de 2024 recibieron este inmueble para el proyecto, pasando a formar parte de la experiencia piloto que supone más que una solución habitacional, un estilo de vida y de cuidados para personas mayores con intereses comunes. El mismo también se propone como un proyecto modelo para multiplicar experiencias similares en todo el país.

Informe Técnico 

Entre noviembre 2024 y enero del 2025, la Intendencia de Montevideo realizó a través del Sector Rehabilitación de Áreas Centrales del Servicio de Tierras y Vivienda, tareas en la cubierta para evitar el ingreso de agua exterior del inmueble, y acondicionamientos de sanitaria y eléctrica para la habitabilidad de los espacios del frente del padrón.

Se detallan las siguientes tareas:

  • Re-impermeabilización de la azotea sector original al frente
  • Limpieza de desagües y re acondicionamiento de bajada de pluviales hasta cámara N°01.
  • Acondicionamiento interior de cielorraso de bovedilla.
  • Acondicionamiento de instalación eléctrica básica.
  • Reacondicionamiento básico de cielorraso existente.
  • Sellado perimetral de techo liviano.
  • Sellado de sector planta alta hacia el fondo.
  • Colocación de vidrios en aberturas.
  • Colocación de grifería.
  • Limpieza final.
     

Monto total de las obras realizadas: $ 769.056. Además de las obras que realizó la Intendencia, el colectivo también está trabajando y mejorando la infraestructura de la finca.

Concurso para anteproyecto arquitectónico

A comienzos del 2026 se lanzará el concurso de anteproyectos arquitectónicos que continuarán sumando a la mejora y recuperación de esta finca.

Firmado entre la Intendencia de Montevideo, la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) y la Asociación Civil Mujeres con Historias, el concurso se abrirá a profesionales que presenten anteproyectos para la realización de obras de refacción de las construcciones existentes, y nuevas obras en el inmueble.