Se viene la 15ª edición del Café Solidario
La Sala Dorada de la Intendencia de Montevideo fue escenario del lanzamiento de una iniciativa que ya se ha transformado en un clásico. A través del Café Solidario, decenas de comercios convocados por Paseo Centro donarán el 100% de lo recaudado por la venta de café a la Fundación Hilo Rosa, que brinda acompañamiento emocional, contención y apoyo integral gratuito a mujeres que transitan un diagnóstico de cáncer, principalmente de mama, en Uruguay. Acceda a la lista de bares y cafeterías participantes en la edición 2025.
Lo recaudado se destinará al fortalecimiento de los programas de acompañamiento integral que se realizan en su sede, ubicada en José María Penco 3189. Se trata de un mecanismo que permitirá ampliar el alcance de las acciones y llegar a más mujeres en situaciones de vulnerabilidad.
Además, se invertirá en la mejora de los espacios de recreación para pacientes internados en el primer y segundo piso del Instituto Nacional del Cáncer, contribuyendo así a su bienestar durante el tratamiento.
Del evento participó el intendente de Montevideo, Mario Bergara, junto a la presidenta de la Fundación Hilo Rosa, Claudia Ferme, y la directora general de Salud del Ministerio de Salud Pública, Fernanda Nozar. Hubo también representantes del Grupo Centro, Alur y Nestlé.
“Es muy bueno poder confluir en algo que nos importa a todos. Y más cuando es alrededor de actos de solidaridad, que caracterizan al pueblo uruguayo, para ayudar a familias que atraviesan momentos realmente difíciles”, manifestó Bergara.
Además, el intendente invitó “a todos y todas en Montevideo a ser parte de este Café Solidario, que nos va a hacer sentir bien a todos. Es una invitación a degustar un café que, al saber que tiene un contenido de solidaridad, va a tener otro sabor”.
Por su parte, Claudia Ferma destacó lo importante que sera la propuesta para la Fundación Hilo Rosa. Dijo: “Esta oportunidad nos va a permitir seguir trabajando con las terapias y talleres que hoy llevamos adelante, y poder reformar un área de descanso donde pacientes del Instituto Nacional del Cáncer pasan períodos que a veces son largos. La idea es que estando internados puedan salir a esta salita, jugar a las cartas, pintar, dibujar, estar con las voluntarias. Estamos más que agradecidas, y los esperamos a todos el jueves 9 para tomarse un café”.
Actividades durante la semana
Como parte de la 15ª edición se desarrollarán, además de la jornada solidaria propiamente dicha, varias actividades gratuitas que repasamos a continuación:
- Taller “El Café es el Centro” en Café Brasilero el lunes 6 a la hora 18.
- Charla “El Centro te Cuenta” en Bar Facal el martes 7 a la hora18.
- Taller “La Cocina es el Centro” en IGI – Instituto Gastronómico Internacional el miércoles 8 a la hora 18.