Pasar al contenido principal
Del 15 al 30 de setiembre

Semana de la salud Cardiovascular 2025

Hasta fines de setiembre se realizarán actividades de promoción de salud en la Red de Policlínicas para sensibilizar sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV), su impacto y su prevención.
Publicado:
11/09/2025 - 18:00
/ Última actualización:

El Servicio de Atención a la Salud, a través de la Red de Policlínicas de la Intendencia de Montevideo, se suma a la conmemoración del Día Mundial del Corazón, el 29 de setiembre, impulsado por la World Heart Federation (WHF). En 2025 la campaña cumple 25 años bajo el lema “Cada latido importa. No te pierdas nada”, que invita a cuidar el corazón para vivir plenamente.

En Uruguay, esta fecha enmarca la Semana del Corazón, una estrategia costo-efectiva que mejora la calidad de vida, evita discapacidades y muertes prematuras y fortalece el bienestar comunitario.

¿Por qué importa? 

Una de cada cinco personas muere antes de los 70 años por ECV; la mortalidad prematura es 17,5% y las ECV causan 23,4% de los fallecimientos en el país. La mayoría se puede prevenir por lo que se promueve el control de presión, glucemia y colesterol; la elección de alimentación saludable; el evitar alcohol, tabaco y vapeo; la reducción del estrés y la mejora del descanso; el moverse a diario y realizar controles médicos periódicos.

La campaña busca sumar personas con una mayor participción, infórmadas y realizando chequeos de sus factores de riesgo. y construyendo una república de corazones sanos. 

Cada latido cuenta

Desde la Comisión Honoraria de Salud Cardiovascular también se invita a participar a través de esta conmemoración, con una fuerte impronta de trabajo desde el primer nivel de atención como espacio de salud resolutivo y accesible.

Actividades

  • 15 al 19 de setiembre - Policlínica Punta de Rieles: jornada del Corazon 2 Stand en la plaza de la policlínica, de 10 a 13 h
  • 15 de setiembre - Movil ABC: actividad lúdica en feria de salud cardiovascular en pista de atletismo Manga, de 9 a 12 h
  • 15 de setiembre - Policlínica Los Angeles, grupo ODH: actividad de promoción de salud cardiovascular con toma de Presión Arterial, de 15 a 17 h.
  • 16 de setiembre - Policlínica Los Angeles: participación en feria barrial, 9 a 12 h.
  • 17  de setiembre – Policlínica Barrio sur: Grupo Corazón sano y grupo de yoga: actividad cuidar nuestra salud cardiovascular //caminata, 14 a 15:30 h.
  • 19 de setiembre - Policlínica Buceo: taller sobre promoción de salud cardiovascular, 14 h.
  • 19 y 26 de setiembre – Policlínica Buceo: actividad de promoción de salud cardiovascular en feria vecinal, 10 a 13 h.
  • 23 de setiembre – Policlínica Tiraparé: actividad de promoción de salud cardiovascular en sala a espera, de 14 a 15 h.
  • 24 de setiembre - Policlinica Giraldez y grupo Molinete: se trabajará sobre el lema de la semana del corazón con trueque de plantas y plantines, de 10 a 12 h.
  • 25 de setiembre - Policlinica Giraldez y Policlinica Cirilo: realizaran una caminata para culminar en plaza Giraldez con movimiento, de 10 a 12 h.
  • 25 de setiembre - Policlínica Inve 16: se desarrollaran en policlinica controles de salud en el marco de la semana de la salud cardiovascular, actividades de promoción y educación para la salud, 14 h.
  • 29 y 30 de setiembre – Policlínica Inve 16: taller sobre riesgos cardiovasculares especialmente en mujeres, 14 h.