Pasar al contenido principal
“Salud sexual, tu derecho”

Semana por la eliminación de las infecciones de transmisión sexual

Este lunes 28 y martes 29 de julio, en el horario de 10.00 a 15.00, en la explanada de la Intendencia, se realizarán actividades para promover el autocuidado y la prevención.
Publicado:
25/07/2025 - 12:00
/ Última actualización:

La actividad se organiza en el marco de la Semana de Prevención de ITS (infecciones de transmisión sexual) y es impulsada de forma conjunta por la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Salud Pública, ASSE, la Facultad de Medicina y la Comisión Nacional de Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes.

El objetivo es promover el autocuidado para la prevención de ITS a través de una comunicación asertiva, clara e inclusiva, que brinde información para jerarquizar el ejercicio de una sexualidad placentera y responsable, difundiendo las herramientas de prevención disponibles, con énfasis en el testeo y la vacunación.

La propuesta se enmarca en el Día Mundial contra la Hepatitis (28 de julio) y el Día Nacional de Respuesta al VIH-SIDA (29 de julio).

Existen cinco tipos de virus de hepatitis A, B, C, D y E. Hoy sabemos que el virus B y C de hepatitis no diagnosticados y tratados de manera oportuna pueden causar severas complicaciones.

Es fundamental poder acceder a diagnósticos y tratamientos precoces de VIH. Los avances en la ciencia han permitido lograr que las personas en este escenario pueden llegar a cargas virales indetectables, lo cual implica que el virus sea intransmisible.

Durante las dos jornadas se realizarán test rápidos de VIH, sífilis y hepatitis C, destinados a toda la ciudadanía. También se entregarán preservativos internos y externos, y lubricantes.

Habrá puestos de vacunación contra la gripe, hepatitis B, HPV y viruela símica. La vacuna contra la gripe está disponible para toda la población y no requiere indicación médica. En el caso de las vacunas contra hepatitis B, HPV y viruela símica, se aplicarán únicamente a quienes cuenten con indicación médica.

Además, se brindará información y asesoramiento sobre medidas de prevención de ITS desde un abordaje integral que contempla la perspectiva de género, diversidad sexual y derechos humanos. También se promoverá el test de HPV como herramienta para la detección precoz del cáncer asociado al virus del papiloma humano.

Los datos epidemiológicos enfatizan la relevancia y urgencia de las actividades programadas, orientadas a facilitar el acceso temprano al diagnóstico, tratamiento oportuno y adecuado asesoramiento. Estas jornadas representan una oportunidad crucial para desmedicalizar el testeo rápido, asesorarse en marcos de confidencialidad y eliminar estigmas asociados a estas infecciones.

 

¿Encontraste un error en la página? Enviar reporte.