Última actualización: 13.03.2023 - 13:20
Del 15 al 17 de marzo en plaza de los Treinta y Tres

Ferias de Economía Social y Solidaria

Tiempo de lectura: 3 minutos
Por el mes de las mujeres, la Intendencia de Montevideo, la Coordinadora de Economía Solidaria y la Asociación Civil Plaza Bonita realizan el 3er Encuentro anual de la Economía Social y Solidaria.

"Mujeres construyendo el consumo responsable" es el nombre del evento que tendrá lugar en plaza de los Treinta y Tres (AV. 18 de Julio y Minas) del miércoles 15 al viernes 17 de marzo como parte de las actividades impulsadas por la comuna en Marzo, Mes de las Mujeres

Se trata de la 3ra edición del Encuentro anual de la Economía Social y Solidaria llevada a cabo, este año, a partir del trabajo coordinado de la Intendencia y la Coordinadora de Economía Solidaria y la Asociación Civil Plaza Bonita.

La Economía Social y Solidaria es considerada un importante agente de desarrollo que en materia de participación, inclusión social y desarrollo amigable con el entorno, pone el foco en las personas por sobre sus necesidades individuales.

Apoyar este sector de la economía es una alternativa para contribuir a resolver las necesidades de la población en tiempos de crisis. Desde la Intendencia de Montevideo comprende trabajar en la coordinación de políticas públicas que faciliten el diálogo y el desarrollo de acciones junto a organizaciones públicas y la sociedad civil, así como promover relaciones económicas y sociales respetuosas de los derechos humanos, y responsables con el medio ambiente y comunidades.

La feria funcionará en el horario de 10.00 a 20.00.

Grilla

MIÉRCOLES 15

  • 16.30: Apertura del Encuentro. Intercambio y participación en el espacio a través de juegos en torno a la temática.
  • 18.00: Encuentro de organizaciones en el marco del proyecto de ley “Día del Consumo Responsable”

JUEVES 16

  • 16.00: “Una segunda vida”. Taller de Solitex (proyecto textil de reuso, reciclado y formación)
  • 17.30: Taller de muñecas abayomi, artesanía ancestral afro, a cargo del colectivo Nzinga Artesanías étnicas. Incluye materiales. (Traer tijera para tela y un banquito o silla plegable.)

VIERNES 17

  • 14. 30: “Entre Costuras". Espacio de intercambio de saberes, reutilización de géneros y abordaje de diferentes técnicas para su reuso en el armado de bolsas.
  • 16.00: “Menos basura”. Taller de Compostaje.
  • 17:30: “Trueque con sol”. Herramienta de intermediación solidaria.
¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo