Publicado: 12.10.2023 - 17:00 | Última actualización: 13.10.2023 - 11:37
Montevideo celebra la diversidad cultural

Llamado de propuestas para la 3ª edición del Mes de las Migraciones

Tiempo de lectura: 3 minutos
  Autor: Agustín Fernández Gabard / IM
Feria Gastronómica en el marco del Mes de las Migraciones
Feria Gastronómica en el marco del Mes de las Migraciones, 26 de noviembre de 2022  
Se habilitó un llamado a propuestas que deseen participar en la nueva edición del Mes de las Migraciones que se desarrollará del 18 de noviembre al 18 de diciembre.

En la organización del Mes de las Migraciones trabajan la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblacion Migrantes, el Museo de las Migraciones-Complejo Cultural, Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, (Mumi-Muralla Abierta), la Red de Apoyo al Migrante yla Organización Internacional para las Migraciones (ONU Migración).

El objetivo es hacer visible la llegada de poblaciones migrantes como hecho enriquecedor para la ciudad.

El llamado está dirigido a instituciones del Estado y la sociedad civil, instituciones académicas, sindicatos y emprendimientos.

Las propuestas a presentar deben tener los siguientes objetivos:

  • Dar la bienvenida a las personas migrantes originarias de otros territorios.
  • Reconocer el valor y los aportes históricos y actuales de la movilidad humana.
  • Celebrar juntas y juntos la diversidad cultural.
  • Aportar a la reflexión en torno a movilidades forzadas y los retos en materia de DDHH.
  • Reflexionar colectivamente sobre los desafíos que enfrentamos como sociedad de acogida.
  • Promover los derechos humanos y una sociedad libre de racismo, xenofobia y discriminación.
  • Generar puentes de entendimiento, diálogo e intercambio intercultural.

Se reciben propuestas hasta el 22 de octubre, a través del siguiente formulario.

Mes de las Migraciones

El 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas Migrantes, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Durante este mes se realizan actividades formativas y recreativas sobre la diversidad cultural, la movilidad humana, la interculturalidad y los derechos humanos de las personas migrantes.

También se promueve una sociedad libre de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de alterofobia, así como pensar en mecanismos que faciliten que quienes llegan lo hagan en condiciones acordes a su dignidad como personas.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo