Tercer aniversario de la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental
Celebraremos un nuevo aniversario de la Casa Comunitaria, con un encuentro pensado para compartir, disfrutar y reconocer las motivaciones que nos permiten seguir proyectando y construyendo en colectivo.
Se realizarán las siguientes actividades:
- 15 a 16 - Muestra en espacios simultáneos.
- 15.45 - Taller de danza para infancias.
- 16:00 - Biodanza, Música y Teatro.
- 16.50 - Presentación de Salúdica - revista elaborada colectivamente.
- 17.00 - Oratoria de autoridades.
- 17:15 a 17:45 - Cuarteto del amor.
- 17:45 - Cierre y corte de la torta de cumpleaños.
Inaugurada el 16 de noviembre de 2022, la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental surge como una iniciativa de la Intendencia de Montevideo, en articulación con la comunidad del barrio Colón y actores del Municipio G, con el fin de dar respuesta a las problemáticas de salud mental presentes en el territorio desde una perspectiva comunitaria.
El proyecto busca fortalecer los procesos de integración social y autonomía de las personas, promoviendo los saberes y potencialidades singulares y colectivos. En este marco, se desarrollan talleres, grupos de trabajo, seguimiento a trayectorias singulares y propuestas de formación.
La incorporación a estas propuestas se realiza según los intereses y necesidades de cada participante. Estos espacios, de carácter colectivo, buscan superar las lógicas individualistas y reafirmar el encuentro como fundamento para la construcción de salud comunitaria.
Como cada año, el festejo del aniversario es una oportunidad para que los talleres y grupos compartan las diferentes construcciones colectivas, mostrando parte de lo que realizan en cada espacio.
Cerca de 300 personas participan semana a semana en los talleres que dan vida a la Casa, entre ellos se encuentran plástica, música, biodanza, teatro, danza para niñeces, huerta, gimnasia y recreación. Además, se sostienen espacios de construcción colectiva como el grupo de comunicación y el ropero comunitario.
Dentro de las líneas de trabajo que se lleva adelante la promoción de salud mental en el territorio, fortaleciendo las redes y los vínculos comunitarios. La Casa participa en varias redes de articulación, generando propuestas dirigidas a distintos actores del territorio.
Este año, la Casa junto a la Red de Salud del Municipio G, organizó por el Día Mundial de la Salud Mental, una intervención en la Plaza Vidiella, Colón. Colectivos, organizaciones e instituciones dedicadas a la salud mental y el bienestar ofrecieron actividades de sensibilización, información e intercambio con la comunidad.
Por otra parte, la Casa Comunitaria mantiene vínculos con cinco espacios universitarios a través de la inserción de prácticas estudiantiles. Los aprendizajes generados durante la formación, así como la relación con docentes referentes, ya que estudiantes y docentes forman parte del proyecto y han contribuido a su construcción a lo largo del tiempo.
El aniversario es una instancia para conocer lo que se viene desarrollando, compartir ideas y sumarse a las distintas propuestas que hacen que este proyecto siga creciendo.
COMPARTIR