Pasar al contenido principal
Un mundo de experiencias

Tercera edición de la Feria Interculturas

Se realizará el sábado 11 de octubre, en el horario de 9:00 a 14:00, en el Mercado Polivalente de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (camino Luis Eduardo Pérez 6651).
Publicado:
26/09/2025 - 12:00
/ Última actualización:

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) organiza la tercera edición de la Feria Interculturas.

Se trata de un espacio de encuentro cultural con distintas propuestas que busca visibilizar y valorar la diversidad de expresiones artísticas, gastronómicas y sociales presentes en el Uruguay. 

Por tercera vez en el oeste de Montevideo, esta propuesta reunirá a la comunidad en un espacio de encuentro y diversidad, con más de 85 emprendimientos gastronómicos y de artesanías, además de 6 espectáculos artísticos que pondrán en valor la riqueza cultural de los pueblos. 

Habrá venta de productos, degustaciones y shows artísticos. 

La feria es posible gracias al apoyo de la Intendencia de Montevideo, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), el Ministerio de Turismo (Mintur) y los municipios A y G.

La actividad es de entrada libre y gratuita, abierta a toda la comunidad. 

Emprendimientos locales presentes en la feria

En esta edición participarán 20 emprendimientos incubados o apoyados por la Unidad Mypes y los Cedel Casavalle y Carrasco de la Intendencia, junto a más de 10 emprendimientos del Sistema Departamental de Cocinas.

Emprendimientos apoyados por la Unidad Mypes

  • Chirimbolía
  • Rocetinas – @Rocetinas (Instagram, TikTok, Facebook)
  • Diseños Ccs1010 – @dccs1010
  • La Magia del Lettering – maylettering.talleres
  • Big Bang Joyas – Instagram @bigbang_joyas
  • Manzano Colecciones – @manzanocolecciones
  • Herrería artesanal FP – Instagram: herreriaartesanalfp
  • MVcreativo – mvcreativo.uy
  • Vibras – Instagram: @vibrasdecasiopea
  • Soles cuero–madera – @_solescuero
  • Concrea.uy – Facebook e Instagram Concrea.uy
  • Jnmanoarte – Instagram @jnmanoarte68 / Facebook @jnmanoarte68
  • Entre Telas & Hilos – Facebook e Instagram entretelasehilos_
  • G&G Regalos Personalizados – @g.gregalospersonalizados
  • Laura Cueros – lauracueros

Además, se sumarán emprendimientos gastronómicos y de productos de alacena del Sistema Departamental de Cocinas Comunitarias, ampliando la diversidad de propuestas.

Emprendimientos  del Sistema Departamental de Cocinas Comunitarias

  • Panificados Aldebarán – Elaboración artesanal de panificados desde la cocina del Centro de Barrio Peñarol.
  • Dulce Daii – Alfajores artesanales gourmet, combinando tradición y creatividad.
  • Teia – Galletas con semillas, alfajores y budines sin conservantes, elaborados con recetas tradicionales.
  • Ana Laura Bonilla Repostería – Scones, budines y galletas artesanales con materias primas naturales.
  • Alfajores Román – Alfajores y budines artesanales, con propuesta de acompañamiento de café.
  • Preta Artesanal – Alfajores y galletería artesanal, con panes especiales como pan de papa y ciabattas saborizadas.
  • Papurri Pizza Negra (@papurri_pizzanegra) – Pre-pizzas, fugazzas, panes y rollos de canela.
  • La Ñoli Repostera – Postres y bandejas de masas; producto destacado: Icónica, brownie tipo alfajor.
  • Yin Yang – Alfajores premium, mini budines y cookies americanas.
  • Nutrisemillas – Alfajores y crackers saludables a base de semillas y frutos secos.
  • El Zzur2 Pizzas – Pizzas y pan de pita artesanales.
  • Gemitus Torte e Pasticci – Pastelería artesanal y cafetería habilitada.
  • NyC Delicias Caseras – Pastelería casera habilitada, con identidad local.