Publicado: 09.11.2023 - 17:53 | Última actualización: 10.11.2023 - 16:25
Avanzan las obras del programa Camino a Clase

Mayor accesibilidad en barrio La Teja

Tiempo de lectura: 3 minutos
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Recorrida por obras en la escuela Nº 212  por el programa Camino a Clase
Recorrida por obras en la escuela Nº 212 por el programa Camino a Clase, 09 de noviembre de 2023  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Recorrida por obras en la escuela Nº 212  por el programa Camino a Clase
Recorrida por obras en la escuela Nº 212 por el programa Camino a Clase, 09 de noviembre de 2023  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Recorrida por obras en la escuela Nº 212  por el programa Camino a Clase
Recorrida por obras en la escuela Nº 212 por el programa Camino a Clase, 09 de noviembre de 2023  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Recorrida por obras en la escuela Nº 212  por el programa Camino a Clase
Recorrida por obras en la escuela Nº 212 por el programa Camino a Clase, 09 de noviembre de 2023  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Recorrida por obras en la escuela Nº 212  por el programa Camino a Clase
Recorrida por obras en la escuela Nº 212 por el programa Camino a Clase, 09 de noviembre de 2023  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Recorrida por obras en la escuela Nº 212  por el programa Camino a Clase
Recorrida por obras en la escuela Nº 212 por el programa Camino a Clase, 09 de noviembre de 2023  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Recorrida por obras en la escuela Nº 212  por el programa Camino a Clase
Recorrida por obras en la escuela Nº 212 por el programa Camino a Clase, 09 de noviembre de 2023  
 
 
 
 
 
 
 
La Intendencia de Montevideo, a través del programa Camino a Clase, finalizó obras en el entorno de cuatro centros educativos del barrio La Teja.

A través de su programa Camino a Clase, la Intendencia busca crear caminos peatonales seguros y accesibles en las cercanías de todas las escuelas y jardines de infantes públicos de Montevideo.

Esto implica la construcción, ensanche y/o reparación de veredas, creación de rampas de accesibilidad e implementación de cartelería adecuada. 

Las obras que abarca el programa se ejecutan en el entorno de 355 escuelas públicas, en un plazo de doce meses. Estos trabajos implican una inversión total de ocho millones de dólares

El jueves 9 de noviembre la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, recorrió los trabajos concluidos en el barrio La Teja, junto al director de Desarrollo Urbano, Martín Delgado; la directora de la División Espacios Públicos y Edificaciones, Natalia Castro; el director de la Secretaría de Discapacidad, Martín Nieves; y el alcalde del municipio A, Juan Carlos Plachot.

Estas mejoras en la accesibilidad benefician a los siguientes centros educativos:

  • Jardín 388: Heredia 4309
  • Escuela N° 9 Dr. Aureliano Rodríguez Larreta: Av. Carlos María Ramírez 1000
  • Escuela 212 Paulo Freire: Av. Carlos María Ramírez 1163
  • Caif Los Suritos: Laureles 989

Los trabajos también garantizan mejor circulación por el barrio para vecinas y vecinos. 

En total, se construyeron y remodelaron aproximadamente 2.000 metros cuadrados de veredas, y se crearon 28 rampas de accesibilidad

Los trabajos continúan en otros 17 centros educativos de las regiones Centro, Oeste y Este de Montevideo. 

El programa incluye un componente educativo: a través de la División Tránsito, se brindarán talleres de seguridad vial a todas las escuelas que lo integran. 

Solicitudes de intervención

Mediante el número de Whatsapp 099 019 500, la ciudadanía puede enviar un mensaje con la frase “Camino a clase” para informar sobre un punto que, ubicado en un radio aproximado de cuatro cuadras del centro educativo, requiera arreglo en la vereda o se necesite mayor accesibilidad. 

A través de una conversación por chat se le solicitarán datos y el envío de una foto del lugar. Luego de realizada la reparación, la Intendencia de Montevideo enviará la foto con el sitio reparado.

Según informó la directora de Espacios Públicos y Edificaciones, esta herramienta de participación ha generado más de 500 solicitudes de la ciudadanía, consituyéndose un mecanismo esencial para planificar las obras en el territorio. 

Noticias relacionadas: 
¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo