Última actualización: 29.06.2024 - 17:40
Montevideo avanza en espacios públicos

Parque Rivera renovado

Tiempo de lectura: 4 minutos
  Autor: Pablo La Rosa - IM
Inauguración de obras en el parque Rivera.
Inauguración de obras en el parque Rivera , 29 de Junio de 2024  
  Autor: Pablo La Rosa - IM
Inauguración de obras en el parque Rivera.
Inauguración de obras en el parque Rivera , 29 de Junio de 2024  
  Autor: Pablo La Rosa - IM
Inauguración de obras en el parque Rivera.
Inauguración de obras en el parque Rivera , 29 de Junio de 2024  
  Autor: Pablo La Rosa - IM
Inauguración de obras en el parque Rivera.
Inauguración de obras en el parque Rivera , 29 de Junio de 2024  
  Autor: Pablo La Rosa - IM
Inauguración de obras en el parque Rivera.
Inauguración de obras en el parque Rivera , 29 de Junio de 2024  
  Autor: Pablo La Rosa - IM
Inauguración de obras en el parque Rivera.
Inauguración de obras en el parque Rivera , 29 de Junio de 2024  
  Autor: Pablo La Rosa - IM
Inauguración de obras en el parque Rivera.
Inauguración de obras en el parque Rivera , 29 de Junio de 2024  
  Autor: Pablo La Rosa - IM
Inauguración de obras en el parque Rivera.
Inauguración de obras en el parque Rivera , 29 de Junio de 2024  
  Autor: Pablo La Rosa - IM
Inauguración de obras en el parque Rivera.
Inauguración de obras en el parque Rivera , 29 de Junio de 2024  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Quedaron inauguradas las obras realizadas en el parque Rivera que incluyeron la limpieza del lago, caminería, iluminación, nuevo mirador, fuente luminosa y zona de juegos infantiles.

En la jornada inaugural participaron el intendente (i) de Montevideo, Mauricio Zunino y la directora de la División de Espacios Públicos, Natalia Castro, junto a otras autoridades y vecinos y vecinas de la zona; así como una multitud e niños y niñas que disfrutaron del espectáculo a cargo de circo El Picadero, Letu Ruibal (canciones infantiles) que finalizó con el dúo Spuntone & Mendaro.  

También se pudo disfrutar de los nuevos juegos y los paseos gratuitos en lanchas por el lago que permanecerán durante las vacaciones de julio, pero a partir del domingo 30 tendrán un costo por ese servicio. También hubo un partido softball, en las nuevas canchas construidas, y food trucks en la plaza de comidas en el estacionamiendo frente a la sede del Cedel Carrasco.

El proyecto Montevideo avanza implementó obras de movilidad, ambiente y diseño urbano que fomentan la creación de empleo mediante la inversión y construcción de infraestructura en la ciudad. Los trabajos propuestos en el proyecto fueron realizados en conjunto con vecinas y vecinos del parque y comprenden:

Limpieza total del lago

En estos trabajos de limpieza se retiraron 13.000 metros cúbicos de lodo del lago y de la cañada que lo abastece. También hubo trabajos de limpieza y mantenimiento en las islas que cuentan con vegetación de árboles, arbustos y plantas.  

Pacificación de tránsito

Se trata de la creación de 151 puestos para estacionamientos perimetrales al parque. Cuenta con unidades accesibles, bolardos y cartelería indicativa para bloqueo de calles internas, permitiendo así que estas se conviertan en peatonales internas. También se instalaron elementos viales para control de velocidad en calles vehiculares.

Caminería

Se construyeron casi 300 metros lineales, y un espacio de madera plástica reciclada (de polímeros y aserrín) que configura un gran mirador hacia el lago.

Fuente iluminada en el lago

La iluminación instalada tuvo en cuenta las aves que se encuentran en el espacio del lago para no alterar su comportamiento ni su hábitat. Lasd luminarias nuevas acompaán los sendereos de la nueva caminería, además de nuevas luces instaladas en el parque. 

Área de juegos infantiles inclusivos y accesibles

En la zona cercana al estadio Charrúa se construyó un espacio de 2000 metros cuadrados que convinan pisos de hormigón con suelos blandos sobre el que instaló una baterñia de juegos infantiles para diferentes edades

Nueva cancha de softball

A solicitud de la Federación de Softball del uruguay se construyó una cancha para un deporte que se practica en nel parque desde hace muchos años. 

Próximamente se culminarán los trabajos de refacción de nuevos baños que se sumarán a los existentes y se instalará el reloj de flores más grande de Uruguay, con un diámetro de seis metros.

Zunino destacó la política del gobierno departamental de Montevideo para ampliar, mejorar y crear nuevos espacios públicos en diferentes zonas de la ciudad, o que permite el disfrute por parte de la ciudadanía y en los que se desarrollan actividades para todas las edades. 

La inversión total por parte de la Intendencia de Montevideo fue de 50 millones de pesos

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo