Publicado: 16.12.2021 - 16:08 | Última actualización: 21.12.2021 - 13:19
Por convenio entre la Intendencia y el MVOT

Serán construidas 53 viviendas en el barrio La Paloma

Tiempo de lectura: 6 minutos
La Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial construirán 53 viviendas en el barrio La Paloma.

Firma de convenio con el  MVOT para iniciar construcción de viviendas en barrio La Paloma

Se trata de unidades habitacionales de 1, 2, 3 y 4 dormitorios, que serán entregadas a familias que deben ser realojadas.

La obra integra el Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) que desarrollan ambas instituciones. El convenio para dar inicio a los trabajos fue firmado el jueves 16 de diciembre en calles Lautaro y Emilio Zapata, por la intendenta Carolina Cosse y autoridades del MVOT. La comuna también rubricó un contrato con la empresa Clemer, para la ejecución de las obras.

Los predios destinados a las viviendas se ubican en el sector Martori. Entre los años 2019 y 2020 la Intendencia realizó obras de infraestructura de los lotes en los que se construirán los realojos. Los motivos de las relocalizaciones corresponden a inundaciones, apertura de calle, hacinamiento en lote y refraccionamiento.

Un barrio en cambio

La Intendencia trabaja en La Paloma desde el año 2012. El proyecto piloto de mejoramiento integral del barrio se desarrolla en cuatro etapas de obras, que se despliegan sobre una superficie de 97 hectáreas, de las que 25 están ocupadas por seis asentamientos irregulares (1° de Mayo, Juventud 14, La Ruta, Nuevas Rutas, Pantanoso y Pernambuco) y las 72 restantes corresponden a la trama urbana formal.

En La Paloma viven aproximadamente 5.300 personas. El carácter piloto del proyecto se basa en la inclusión de la trama formal que compone el área.  Se busca así trascender la intervención en la regularización de asentamientos irregulares, componente fundamental del proyecto, para lograr una intervención integral en toda el área, que incluye además de seis asentamientos irregulares una extensa área formal precarizada.

La intervención en el área precaria posibilita un conocimiento mayor de la realidad y la elaboración de algunas propuestas de resolución de las problemáticas identificadas, que no están contempladas en la financiación del proyecto.

Las obras llevadas a cabo durante la primera etapa fueron de alto impacto para el barrio y se concentraron en el sector Martori, delimitado por las calles Lautaro, Pernambuco, Martori y Santín Carlos Rossi, que comprende los asentamientos  Pernambuco, Pantanoso y Nuevas Rutas.

También en esta etapa se desarrollaron obras vinculadas a la mejora del espacio público y conexiones a saneamiento en todo el área (formal e informal). 

Firma de convenio con el  MVOT para iniciar construcción de viviendas en barrio La Paloma



Las obras en el sector Martori incluyeron:

  • Apertura de calles, con 6.500 metros cuadrados de pavimentos de carpeta asfáltica.
  • 2.900 m² de veredas de hormigón.
  • 1.633 metros de cordón cuneta y rebajes en todas las esquinas.
  • 422 metros de colector de saneamiento y 73 cámaras para conexión.
  • 155 metros de colector de pluviales.
  • 2.300 metros de tuberías de agua potable.
  • Cobertura total y formal de energía eléctrica y agua potable.
  • Alumbrado público con 126 luminarias.
  • Plantación de 40 árboles.

Por estas obras quedaron conformados los terrenos para la construcción de las 53 de viviendas de realojo, que cuentan con las previsiones necesarias para conectarse a la red de saneamiento, agua potable y energía eléctrica.

La Intendencia de Montevideo aportó los terrenos en los que se construirán estas viviendas, así como la infraestructura: construcción de veredas, espacios públicos, murales y parte de las conexiones a saneamiento.

Dimensión social

La ejecución del proyecto está a cargo de la Unidad Especial Ejecutora de Atención al PIAI de la Intendencia, en conjunto con el PMB del Ministerio.

Desde el inicio del proyecto se ha trabajado en coordinaciones interinstitucionales para la construcción de equipamientos educativos en la zona.

Se destaca la construcción de un centro CAIF sobre pasaje Lautaro en el año 2018 y la reciente inauguración de un jardín de infantes en continuación Lautaro, en el primer semestre de este año. Ambos equipamientos se encuentran próximos a los lotes donde se construirán las viviendas. 

Como en cada proyecto de mejora de barrio, se trabaja con una fuerte impronta en el vínculo con instituciones y organizaciones de la comunidad, y en conjunto con vecinas y vecinos del barrio en distintos espacios de participación. 

Firma de convenio con el  MVOT para iniciar construcción de viviendas en barrio La Paloma

Nuevos espacios de encuentro

Por el proyecto de mejora de La Paloma se crearán dos nuevos espacios públicos:

  • Plaza Zapata, ubicada en la esquina de las calles Lautaro y Zapata, dentro del sector Martori. 
  • Plaza en el entorno de la policlínica y mercadito municipal La Paloma.

Además se acondicionará la plaza proa de la escuela Nº 126.

Mejoras a nivel ambiental

Se realizarán mejoras en el bañado, en los servicios higiénicos, en las conexiones a saneamiento y se incorporará arbolado.

Trabajo con vecinas y vecinos 

Las obras fueron acompañadas de un trabajo multidimensional a nivel comunitario y social, junto vecinos, vecinas y organizaciones de la zona.

  Autor: Artigas Pessio / IM
Firma de convenio con el  MVOT para iniciar construcción de viviendas en barrio La Paloma
Firma de convenio con el MVOT para iniciar construcción de viviendas en barrio La Paloma  
  Autor: Artigas Pessio / IM
Firma de convenio con el  MVOT para iniciar construcción de viviendas en barrio La Paloma
Firma de convenio con el MVOT para iniciar construcción de viviendas en barrio La Paloma  
  Autor: Artigas Pessio / IM
Firma de convenio con el  MVOT para iniciar construcción de viviendas en barrio La Paloma
Firma de convenio con el MVOT para iniciar construcción de viviendas en barrio La Paloma  
  Autor: Artigas Pessio / IM
Firma de convenio con el  MVOT para iniciar construcción de viviendas en barrio La Paloma
Firma de convenio con el MVOT para iniciar construcción de viviendas en barrio La Paloma  
  Autor: Artigas Pessio / IM
Firma de convenio con el  MVOT para iniciar construcción de viviendas en barrio La Paloma
Firma de convenio con el MVOT para iniciar construcción de viviendas en barrio La Paloma  
 
 
 
 
 
Dirección: 
PSJE LAUTARO Y PSJE EMILIANO ZAPATA
¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 3 sector Ejido, puerta 3 100
1950 4781 / 4782
secretaria.ddu@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 16 horas
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo