Pasar al contenido principal

Desfile de Llamadas

Los tradicionales Desfiles de Llamadas forman parte de los festejos de Carnaval, se realizan por la calle Isla de Flores entre Zelmar Michelini y Minas. 

Desfile de llamadas


Un poco de historia

El primer registro del término candombe que se conoce es de 1830, apareció en un poema publicado en lengua bozal por un diario de la época. A comienzos de febrero las comparsas realizan el Desfile de Llamadas que recorre los tradicionales barrios Sur y Palermo. Casas antiguas, calles y veredas angostas caracterizan estos barrios que son la sede de la comunidad afrouruguaya. El conventillo Mediomundo en barrio Sur, el Complejo Reus al Sur en Palermo y el de Gaboto en el Cordón, fueron la cuna de las variaciones rítmicas del candombe; el ritmo de Cuareim (Sur), el de Ansina (Palermo) y el de Cordón.

Es un único tipo de tambor en tres tamaños: chico, piano y repique. La ronda de los tambores alrededor del fuego para el templado de sus lonjas, es uno de los ritos característicos que tiene el candombe, así como la presencia de sus personajes típicos -Gramillero, Mama Vieja y Escobero-, que evocan la conexión con los orígenes ancestrales, y sus “trofeos” -Estandarte, banderas, media luna y estrellas-, que representan la identidad de la comparsa.

 

Noticias relacionadas

Publicado:
10/02/2023 - 19:15
/ Última actualización:
Se realizó la primera jornada del Desfile de Llamadas que continuará el sábado 11 de febrero desde la hora 20.30 por la calle Isla de Flores, en los barrios Sur y Palermo de Montevideo.
Publicado:
24/01/2023 - 17:45
/ Última actualización:
El Desfile de Llamadas se realizará los días viernes 10 y sábado 11 de febrero desde la hora 20.30 por la calle Isla de Flores.