Índice de calidad de agua
Las evaluaciones de calidad de aguas mediante índices constituyen una herramienta simplificadora e integradora de múltiples factores que complementa el análisis convencional de los parámetros individuales, aportando una visión global de la calidad de un curso de agua.
Publicado:
16/05/2014 - 16:09
/ Última actualización:
Desde hace años se aplica el Índice Simplificado de Calidad de Agua (ISCA) desarrollado por la Agència Catalana de L'Aigua, España. Este índice se aplica a cursos de agua urbanos y, a pesar de sus limitaciones en cuanto a los parámetros que incluye, ha demostrado cumplir con las condiciones requeridas para su utilización en los cuerpos de agua de Montevideo.
El ISCA utiliza cinco parámetros que tienen en cuenta:
- Aportes de materia orgánica.
- Material en suspensión de origen orgánico o inorgánico, industrial o urbano.
- Contenido de oxígeno disuelto.
- Contenido de sales inorgánicas como cloruros y sulfatos.
- Temperatura
actividad características | ISCA | Propiedas del agua | referencia |
---|---|---|---|
Abastecimiento | 86-100 | Agua de montaña | |
Balneario | 76-85 | Aguas claras | |
Pesca | 61-75 | Aguas medias | |
Náutica | 46-60 | Aguas brutas | |
Riego | 31-45 | Aguas deterioradas | |
Riego forestal | 16-30 | Agua residual diluida | |
Condición peligrosa | 0-15 | Agua residual |
El ISCA es particularmente útil para evaluar la evolución de la calidad de agua en las diferentes estaciones y para cada curso de agua en función del tiempo.