Pasar al contenido principal

Requisitos para préstamos a propiedades horizontales

A través del programa "Mejorá tu vivienda" se otorgan préstamos con orientación técnica para la refacción de viviendas en determinadas zonas de Montevideo. Conocé los requisitos y documentación a presentar para propiedades horizontales.
Publicado:
14/02/2023 - 17:36
/ Última actualización:

Requisitos

  • La vivienda debe estar dentro de alguna de las zonas comprendidas por el llamado que corresponda. En este enlace, introduciendo la dirección de la vivienda, podés corroborarlo.
  • Debe tratarse de un edificio que tenga como destino la vivienda familiar.
  • Se debe contar con la conformidad para la solicitud del préstamo de la mayoría de los copropietarios. Por Ley se entiende como mayoría al menos 2/3 de las unidades que representen como mínimo el 75% del valor catastral del edificio. Quienes firmen la conformidad deben cumplir con los siguientes requisitos:
    • Ser propietario o propietaria, promitente comprador/a con promesas inscriptas o poseedor/a de derechos sucesorios de las unidades.
    • Estar al día con contribución inmobiliaria, tributos domiciliarios, tarifa de saneamiento y gastos comunes. También deberán estar al día con los servicios de OSE, Ute y Antel
    • Contar con ingresos familiares líquidos de entre 20 y 100 unidades reajustables.
    • Usufructuarios/as, arrendatarios/as o administradores/as pueden gestionar el préstamo, pero en todos los casos el convenio será firmado por quienes tengan la propiedad, promesas de compra inscriptas o derechos sucesorios del bien inmueble. 

Si cumplís con estos requisitos, podrás inscribirte cuando sea la convocatoria para tu zona presentándote los días lunes, miércoles o viernes, entre las 10.15 y 15.45 horas, en el Servicio de Tierras y Vivienda (piso 10 de la Intendencia de Montevideo); en la Oficina de Rehabilitación Urbana Ciudad Vieja (Pérez Castellano 1542, esquina Piedras); o enviando un correo a mejora.vivienda@imm.gub.uy con el asunto: INSCRIPCIÓN PRÉSTAMO DE REHABILITACIÓN, incluyendo la siguiente documentación:

Documentación

  • Dirección de la copropiedad, nombre completo de quien realiza el trámite (vecino, vecina o personal de administración), correo electrónico y teléfono de contacto.
  • Cédula de identidad de quien realiza el trámite.
  • Última factura pagada de tarifa de saneamiento.
  • Carta resumen del estado de gastos comunes (si corresponde).
  • Documento que compruebe la conformidad de la mayoría de los copropietarios.
Los adjuntos en las inscripciones por correo deben estar contenidos en un único mensaje, no pueden superar los 25MB y deben estar en formato PDF.

Luego de realizada la inscripción se coordina una visita para mantener una entrevista en la cual se evalúa la posibilidad de pago y se consideran e informan las obras a realizarse.

Recordamos que este es un préstamo autogestionado, por lo que es la persona interesada quien debe buscar presupuestos y contratar al personal de su confianza. La Intendencia financiará las obras solamente si el presupuesto es adecuado respecto a lo observado en la visita.

Para las propiedades horizontales se solicitará que se presente una memoria descriptiva confeccionada a partir de un diagnóstico realizado por un o una profesional de la Arquitectura o la Ingeniería Civil. La contratación de dicho profesional queda a cargo de la propiedad horizontal y esta persona debe realizar el diagnóstico de la situación edilicia, la memoria descriptiva de las obras a realizar, el asesoramiento durante la evaluación de los presupuestos y el seguimiento de las obras. Este técnico debe ser independiente de la empresa constructora a contratar, de forma que pueda ejercer como director o directora de obra cuidando los intereses de los y las copropietarias.

Posteriormente, se solicitará la presentación de un Testimonio Notarial de Acta de Asamblea (este paso NO se solicitará hasta cumplidas las anteriores etapas).

A partir de esto se estará en condiciones de firmar el convenio y después de esta firma, pasados al menos 45 días, se recibirá la notificación de fecha de cobro de la totalidad del préstamo.

Enlaces externos