Préstamos para hogares monoparentales
La igualdad de género es un compromiso para la Intendencia de Montevideo, por eso, a través de este préstamo el departamento de Desarrollo Urbano hace foco en aquellos hogares con altas cargas en tareas vinculadas al cuidado.
¿CUÁL ES EL DESTINO DE LOS PRÉSTAMOS?
Refacción o reforma de baños y cocinas, reparación de humedades, impermeabilización de azoteas, reparación o sustitución de pisos, pintura y revoques. Limpieza, recuperación y pintura de fachadas, conexiones al saneamiento, etc.
¿QUIÉNES PUEDEN BENEFICIARSE CON EL PRÉSTAMO?
- Hogares monoparentales nucleares (un/a adulto/a con niños, niñas o adolescentes a cargo), extendidos (con otros parientes en situación de dependencia) y compuestos (con otras personas no parientes en situación de dependencia).
- Deben ser propietarias/os, promitentes compradoras/es con promesas inscriptas y poseedoras/es de derechos sucesorios de viviendas o apartamentos individuales.
- Deberán contar con ingresos familiares entre 30 y 100 Unidades Reajustables.
- Arrendatarios/as y usufructuarios/as también podrán solicitar esta ayuda con la correspondiente firma del propietario de la vivienda.
- Las viviendas de todos los solicitantes deberán estar al día con contribución inmobiliaria, tributos domiciliarios y tarifa de saneamiento.
- Las casas o edificios deben tener como destino la vivienda familiar.
¿CUÁNDO SON LAS INSCRIPCIONES?
Las personas interesadas pueden inscribirse a lo largo de todo el año, de lunes a viernes en el horario de 10:15 a 15:45, en el Servicio de Tierras y Vivienda, sector Rehabilitación de Áreas Centrales (piso 10 de la IM); en la Oficina de Rehabilitación Urbana Ciudad Vieja (Pérez Castellano 1542, esquina Piedras); o a través del correo electrónico: mejora.vivienda@imm.gub.uy
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN PRESENTAR?
- Fotocopia de cédula de identidad de todas las personas que habitan el hogar.
- Comprobantes de ingresos (sueldos, pensiones, jubilaciones, otros).
- Fotocopia de facturas de OSE, UTE, Antel, gastos comunes.
- Fotocopia de facturas de impuestos domiciliarios, contribución inmobiliaria y tasa de saneamiento. Todos los tributos deben estar al día.
Aquellas personas que aspiren al préstamo y sean mayores de 70 años, deberán contar con una firma solidaria (persona menor de 70 años) y presentar fotocopia de cédula, domicilio y comprobante de ingresos de ella.


