Carruajes del Museo y Parque Fernando García
La misión del museo y parque Fernando García es conservar, educar y difundir sobre los medios de transporte desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad.
El acervo del museo está compuesto por cuatro edificios patrimoniales y más de treinta carruajes de los mejores constructores del mundo.
Conocé más información sobre los carruajes:
Carro de Conaprole
Reconstruido en el Museo y Parque Fernando García por Víctor Long en abril de 2021.
Carro utilizado para el reparto de leche en Montevideo por la Cooperativa Conaprole desde 1936 hasta entrada la década de 1980 cuando en algunos barrios de la ciudad se continuaba el reparto a través de estos vehículos.
Aún siguen presente en la memoria colectiva de montevideanos y montevideanas.
El carro pertenece a Bernardo Vivo.
Break de Chasse
Fabricado en el Museo y Parque Fernando García en el año 2008 por Víctor Long, Ernesto Álvez, Pedro Pereira, Sergio San Martín y Darío Acuña.
Es una réplica del carruaje sobre el que desfilaron por nuestra principal avenida los campeones olímpicos de fútbol en 1928.
Break de 1900
Carruaje utilizado en las primeras décadas del siglo XX como diligencia para el traslado de correspondencia y personas desde Montevideo a otras ciudades del país.
Fabricado en Uruguay con tren delantero y trasero procedentes de Inglaterra.
Berlina
Originario de Inglaterra en 1880.
Carruaje de lujo con asientos bis a bis utilizado por Fernando García. Fue restaurado en 1910 por Gaya Pérez, prestigiosa empresa que se dedicaba a la fabricación de carrocerías.