Publicado: 25.04.2022 - 16:22 | Última actualización: 05.05.2023 - 17:25

Cortes y desvíos de tránsito por la Maratón de Montevideo

No se podrá estacionar en toda la extensión del circuito de 01 a. m. a 12 horas del domingo 7 de mayo. Los autos serán removidos por grúa y trasladados a un lugar cercano.

La Maratón de Montevideo 2023 tendrá lugar el domingo 7 de mayo y recorrerá más de 22 barrios de la ciudad.

Entre ellos, Centro, Cordón Norte, Aguada, Arroyo Seco, Reducto, Bella Vista, Atahualpa, Prado, Brazo Oriental, Villa Española, La Blanqueada, Parque Batlle, Belgrano, Buceo, Malvín, Pocitos, Punta Carretas, Parque Rodó, Palermo Sur y Ciudad Vieja.

Las tres categorías (10k, 21k y 42k) largarán a la hora 07:00 desde la explanada de la Intendencia y se estima que la competencia, en su categoría más extensa, finalice sobre el mediodía. El armado del estrado, así como el circuito en sí, generarán cortes y desvíos de tránsito y transporte.

El sábado 6 de mayo quedará cortada 18 de Julio entre Barrios Amorín y Ejido a partir de las primeras horas de la mañana por el armado de la zona de largada.

Desde la madrugada del sabado 6, quedará cortada 18 de Julio entre Barrios Amorín y Yaguarón por tareas de pintura; se estima que el corte se levante el mismo sábado a la hora 10, dependiendo del estado del clima para el secado.

Desde la hora 1 a. m. del domingo 7 de mayo se retirarán los vehículos estacionados en toda la extensión del circuito, los que serán movidos a sitios cercanos que no obstruyan la circulación de las y los corredores.

No se podrá estacionar en Isidoro de María, entre Gral. Flores y San Martín desde el viernes 5 hasta el lunes 8 de mayo.

Hasta las 6.30 del domingo 7 de mayo se podrá atravesar la avenida 18 de Julio en los cruces con Barrios Amorín, Yaguarón, Convención y Andes. Luego se realizará el corte total del tránsito en todo el circuito.

Durante la carrera habrá 20 puntos “permeables al tránsito”, es decir, por los que se podrá pasar mientras no estén pasando corredoras/es y sea seguro el cruce:

  • Av. del Libertador y Galicia
  • Av. del Libertador y La Paz
  • Bv. Artigas y Av. Joaquín Suárez
  • Av. Millán y Av. Luis Alberto de Herrera
  • Av. Burgues y Av. Luis Alberto de Herrera
  • Av. San Martín y Av. Luis Alberto de Herrera
  • Av. General Flores y Av. Luis Alberto de Herrera
  • Bv. Batlle y Ordóñez y Marne
  • Isabela y Av. Jacobo Varela
  • Rafael Eguren y Av. Jacobo Varela
  • Jaime Roldós y Pons y Av. Jacobo Varela
  • José Pedro Varela y Dámaso A. Larrañaga
  • Bv. Batlle y Ordóñez y Dámaso A. Larrañaga
  • Monte Caseros y Dámaso A. Larrañaga
  • Av. Luis Alberto de Herrera y Joanicó (solo al oeste)
  • Túnel de Av. Italia
  • Av. Rivera y Av. Luis Alberto de Herrera
  • 26 de marzo y Av. Luis Alberto de Herrera
  • Rambla (solo al Centro) y Av. Luis Alberto de Herrera

El día de la carrera se sugiere que el ingreso a Montevideo desde el oeste sea por Av. Millán y evitar llegar a Bv. Artigas, ya que el tránsito permanecerá cerrado en Bv. Artigas y Suarez en el horario de 7.15 a 8.15 aproximadamente

Recorrido

 

Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 2 sector Santiago de Chile, puerta 2 009
4786 /4787
movilidad@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 16 horas
Asistente Virtual
X
Clara
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo