Protocolo de actuación de los servicios de atención a mujeres víctimas de violencia de género
La violencia hacia las mujeres es producto de una desigual distribución de poder, que se reflejaen la asimetría en las relaciones sociales y la persistencia del modelo patriarcal. Las montevideanas sufren cotidianamente diversas manifestaciones de violencia que les impiden vivir en libertad, igualdad y sin discriminación.
Desde hace más de veinticinco años el gobierno departamental viene desarrollando políticas deatención y prevención que den respuesta a esta problemática. Las 12 ComunaMujer constituyen un ámbito de referencia histórico a nivel local donde las mujeres de diferentes barrios encuentran un espacio de atención y orientación para elaborar la estrategia de salida de su situación de violencia.
Estos servicios son producto de la demanda de las mujeres organizadas de Montevideo y sonbrindados por equipos técnicos de organizaciones no gubernamentales especializadas. Los gobiernos municipales y equipos técnicos de los Centros Comunales Zonales (CCZ) contribuyen a la gestión de las ComunaMujer, haciendo posible su funcionamiento cotidiano.
Esperamos que este protocolo sea una herramienta útil para los equipos técnicos y contribuya a mejorar la calidad de los servicios. Y reafirmamos nuestro compromiso de seguir avanzando en la erradicación de la violencia basada en género y la disminución de los femicidios en Montevideo.
Puede acceder al protocolo en este link.