Las ciudades inteligentes son el resultado de la necesidad de reorientar la vida hacia la sostenibilidad. Las ciudades que como Montevideo optan por este camino, desarrollan infraestructura, diálogo, innovación y tecnología para mejorar la calidad de vida, generar inclusión, brindar servicios más eficientes, reducir emisiones y generar transformaciones culturales. Si bien la tecnología es una parte fundamental para lograrlo, el concepto es mucho más amplio y la construcción de una ciudad cada vez más humana debe estar en el centro. En ese camino, el trabajo con la ciudadanía, el ecosistema digital y otras organizaciones y el intercambio con el mundo son imprescindibles juegan un rol clave en la transformación. Conocé sus áreas de trabajo y sus principales iniciativas.
Una ciudad inteligente y sostenible es aquella que coloca a las personas en el centro del desarrollo e incorpora tecnologías de la información y comunicación en la gestión urbana para mejorar la calidad de vida y alcanzar mejores condiciones de sustentabilidad a nivel ambiental. A su vez, usa estos elementos como herramienta para estimular la formación de un gobierno eficiente que brinde mejores servicios e incluya procesos de planificación colaborativa y participativa.
A nivel regional, y según el índice IESE Cities in Motion del Centro de Globalización y Estrategia del IESE Business School, Montevideo fue seleccionada como la tercera ciudad más inteligente de Latinoamérica tras Santiago de Chile y Buenos Aires.
Además, fue reconocida con el premio PMO del año 2018 a la Oficina de Gestión de Proyectos del Departamento de Desarrollo Sostenible e Inteligente por parte del PMI; como finalista 2019 del Smart City Expo World Congress (Barcelona), y con un reconocimiento especial por su estrategia de control sanitario y su respuesta rápida, temprana y coordinada con el gobierno nacional en el Smart City Expo LATAM Congress en octubre de 2020.















Ventanilla única, trámites y servicios en línea, y plataformas de transparencia y participación.
Cercanía digital, plataforma de gobernanza y la ciudad como plataforma de experimentación.
Sistemas de gestión interna, mejora de la infraestructura tecnológica y analítica y visualización de datos.
Noticias


