Escultura al David

Representa a David (1040-975 A.C), segundo de los reyes de Israel. Fue en su niñez pastor de los rebaños de su padre y, muy joven aún, venció en singular combate al gigante Goliat, con lo cual determinó la victoria de los israelitas sobre los filisteos. Electo rey, hizo de Jerusalén el centro religioso de su imperio y comenzó la construcción del templo adonde trasladó el “Arca de la Alianza”. De su unión con Betsabé nació Salomón, que sería su sucesor en el trono de Israel. Se destacó como músico y poeta, componiendo la mayoría de los Salmos del Antiguo Testamento.
Descripción
Figura desnuda de David joven, de pie; apoya sobre su hombro izquierdo una honda que sostiene con la mano. Su diestra descansa sobre el muslo. Réplica del original en mármol.
Inauguración
25 de agosto de 1931

Tipo
Monumento

Autor
Miguel Ángel Buonarotti, italiano (1475-1564)

Material empleado
Bronce

Basamento
Hormigón
Ubicación
Inicialmente en la intersección de la Avda. Gral. Rivera y las calles Juan D. Jackson y Arenal Grande. Actualmente en 18 de Julio y Santiago de Chile, explanada de Intendencia de Montevideo