Formas de clasificación y servicios de entrega de residuos
La intendencia cuenta con varios servicios que incentivan al reciclaje, el compostaje y a la disposición correcta de residuos.
El tratamiento de los residuos generados comienza por la correcta clasificación en el hogar.

Clasificación de residuos
Cada día se generan aproximadamente 1.000 toneladas de residuos en los hogares de Montevideo. Los mismos pueden clasificarse en tres fracciones: materiales reciclables, residuos orgánicos y residuos mezclados.
Materiales reciclables
Son aquellos a los que se les puede dar una segunda vida, por ejemplo: plástico, papel, cartón, latas, vidrio y textiles.
Residuos orgánicos
Son materiales que pueden descomponerse de forma natural, como por ejemplo cáscaras de huevo, frutas y verduras; restos de yerba, entre otros. Con ellos es posible crear compost, un fertilizante natural que alimenta huertas y jardines.
Residuos mezclados
Son todos los que no pueden ser recuperados, por ejemplo: envases de alimentos sucios, papel higiénico, paños húmedos, pañales, toallas sanitarias, entre otros.
Servicios de disposición de residuos
Tanto los residuos orgánicos como los materiales reciclables pueden tener una segunda vida si los clasificamos. La Intendencia de Montevideo ofrece los siguientes servicios gratuitos:
Montevideo más verde en línea
Pueden realizarse denuncias por residuos fuera de contenedores y solicitudes de recolección de residuos especiales (podas, escombros y otros voluminosos).
Ecocentros
Estos son llevados a plantas de clasificación y otras empresas, donde son usados para crear nuevos productos, evitando la contaminación que se genera al desecharlos.
Actualmente se encuentran en funcionamiento los ecocentros fijos Buceo y Prado, y el ecocentro móvil que se instala en distintos puntos del departamento.
Programa de compostaje comunitario
Los residuos son recolectados por la Intendencia y luego depositados en una compostera comunitaria instalada en un parque o espacio público. El compost obtenido es devuelto a la comunidad y también utilizado en suelos, jardines, huertas y bancales.
Actualmente existen tres composteras en funcionamiento ubicadas en los parques Rivera, Villa Dolores y Espacio Modelo.