Pasar al contenido principal

Fuente El Entrevero

""
Homenaje a los héroes anónimos que forjaron la Patria.

Descripción
 
Por su forma, se considera un monumento esférico. En un apretado haz, indios y gauchos evocan las primeras luchas de la patria oriental. En el basamento, un texto concebido por la educacionista Mercedes García San Martín de Belloni expresa las siguientes inscripciones:
 
1er. ENTREVERO: “Ecuestre, estrago de hombres y bestias. La lanza homicida, el odio banderizo y en el centro la espada que se eleva como grito metálico de libertad”.
2do. ENTREVERO: “A todos aquellos que conocidos o ignorados vertieron su sangre en la compañía oriental por un ideal de libertad”.
3er. ENTREVERO: “Choque de ideas, huracán de pasiones que han de llevar al remanso una patria libre y feliz”.
4to. ENTREVERO: “Buscaron en la penumbra de los primeros albores de nuestra nacionalidad la verdad cívica que enaltece a los pueblos libres”.
5to. ENTREVERO: “Y la lucha tenaz y porfiada, material o espiritual, fue abriendo surcos de luz hasta llegar a la igualdad de derechos del ciudadano oriental”.
6to. ENTREVERO: “La Patria rinde homenaje a sus héroes anónimos, que en la soledad de los campos dejaron su vida en holocausto de sus ideales”.
7mo. ENTREVERO: “Sin distinción de clases ni razas, todos lucharon en un mismo deseo y esperanza: igualdad de derechos ante una Patria libre”.
8vo. ENTREVERO: “Evocación de las primeras luchas que en el amanecer de nuestra Patria, fueron marcando rumbos hacia la democracia”.
 
Inauguración

2 de enero de 1967

Tipo

Fuente

Autor

José Belloni, uruguayo (1882-1965)

Material empleado

Bronce

Basamento

Granito gris claro martelinado

Ubicación

18 de Julio y Julio Herrera y Obes. Plaza Fabini