Municipio G
Última actualización: 26.11.2020 - 10:33
Cometido
MISIÓN
El Municipio G es tercer nivel de gobierno y su trabajo es brindar los servicios que son competencia del gobierno municipal, procurando un hábitat más limpio y cuidado para vivir, formular y ejecutar programas sociales y culturales dentro de su jurisdicción, que incorporen la igualdad de oportunidades y derechos entre hombres y mujeres, atendiendo las propuestas que provengan de los órganos sociales y estimulando el desarrollo de actividades culturales locales. Contribuir a la participación ciudadana creando los ámbitos adecuados al territorio para que sus habitantes participen de la información, consulta, proposición y control de los asuntos de competencia municipal. Promover la participación y formar a los funcionarios y funcionarias en el desarrollo de las acciones que contribuyan al bienestar de la ciudadania y a la construcción de un lugar para vivir, emblema del municipio.
VISIÓN
Ser una administración municipal, que por su posición de proximidad a la ciudadanía, por su mayor capacidad de interlocución, concertación, representación y legitimidad ante sus ciudadanos y su conocimiento de las problemáticas sociales, económicas y espaciales locales sea reconocida por estar en una situación más operativa y privilegiada en las relaciones de mediación y como dinamizador de los distintos sectores y agentes sociales del territorio vinculados a través de redes y/o áreas de la salud, primera infancia, tercera edad, cultura, juventud, deportes, agentes turísticos y patrimoniales, gestión ambiental, vivienda y asentamientos.
POLÍTICA DE CALIDAD
Comprometerse con los ciudadanos a tener una política de escucha a nivel telefónico, presencial o virtual, que apueste a la atención personalizada para todo lo que el vecino requiera, desde un servicio a las observaciones y sugerencias que necesite realizar, cumpliendo con los requisitos aplicables y buscando la mejora continua que redunde en la satisfacción de todas las partes interesadas.
Ser conocidos dentro de Montevideo por el desarrollo de políticas de integración de la comunidad y la búsqueda de su compromiso y participación en el territorio.
Lograr que el municipio sea identificado por su calidad de vida, por sus espacios verdes, sus centros culturales y deportivos, de interés turístico y patrimoniales, y el buen cumplimiento de los servicios inherentes a su cometido (alumbrado, arbolado y vialidad), donde los habitantes son los principales protagonistas ya sea disfrutando o produciendo acciones.