Monumento a Bruno Mauricio de Zabala

Homenaje a Bruno Mauricio de Zabala (1682-1736). Militar español fundador de la ciudad de Montevideo. Nació en la ciudad de Durango, Provincia de Vizcaya, en el seno de una familia de calificada estirpe. Inició su carrera militar a la edad de 19 años, interviniendo en numerosas campañas.
Al perder un brazo en el sitio de Lérida, el Rey de España Felipe V, en recompensa por los servicios prestados, lo nombró Gobernador y Capitán General del Río de la Plata en el año 1716; cargo que desempeñó hasta el año 1735, descollando con obras que han perpetuado su memoria. La más importante, el proceso fundacional de Montevideo: desde la toma militar de la Península, desalojando a Manuel de Freitas Fonseca en el año 1724, hasta 1726, con la llegada de las familias canarias.
Instaló también el primer Cabildo de Montevideo el 1ro de enero de 1730. Al darle estatuto jurídico a la ciudad, de acuerdo a las Leyes de Indias, quedó definitivamente enraizado San Felipe y Santiago de Montevideo en la sociedad y el derecho españoles. Condujo con ecuanimidad y justicia la gobernación del Río de la Plata, lo que le valió el reconocimiento de su Rey, quien lo designó para ejercer la Capitanía General de Chile, cargo que no pudo ocupar, pues le sorprendió la muerte repentinamente, el 31 de enero de 1736, a la edad de 54 años.
Descripción
Estatua ecuestre de Zabala en uniforme militar, sobre un basamento con escalones de mármol. En la cara Norte, figura femenina alegórica de la “Abundancia”. Sobre el basamento están grabados el Escudo de Montevideo y la leyenda “Al Fundador de Montevideo, General Don Bruno Mauricio de Zabala”. En la cara Sur, escudo español y la leyenda: “20 de enero de 1724 - Entrada de las tropas españolas en la península montevideana”. En la cara Oeste, un bajorrelieve representa la entrega de la población al Poder Civil por parte del Poder Militar, y un altorrelieve representa al campesino actual. La cara Este tiene un bajorrelieve de “La toma de posesión” y un altorrelieve en bronce de “La primera familia”. Cuatro jarrones de granito complementan la ornamentación del monumento.
Inauguaración
27 de diciembre de 1931

Tipo
Monumento

Autor
Lorenzo Coullant Valera, español (1876-1932), con la colaboración de Pedro Muguruza Otaño, arquitecto español

Material empleado
Bronce

Basamento
Piedra y mármol
Ubicación
Plaza Zabala