Monumento a Zapicán

Homenaje al cacique charrúa Zapicán, de gran renombre entre su gente. Comandó a su tribu en el combate de San Gabriel, en el que derrotó a Ortiz de Zárate. Garay lo derrotó pocas semanas más tarde en San Salvador, combate en el que halló la muerte Zapicán junto a su sobrino Abayubá y otros importantes guerreros de la tribu.
Descripción
Estatua del cacique en posición de pie, con la indumentaria de su tribu: taparrabos de plumas, adorno de la cabeza también en plumas de ave. En su mano izquierda sostiene las boleadoras. Una piel que le sirve de abrigo cuelga de sus hombros.
Inauguración
1931

Tipo
Monumento

Autor
Nicanor Blanes, uruguayo (1857-1895) Ampliado en 1930 por el escultor nacional Edmundo Prati (1889-1970)

Material empleado
Bronce

Basamento
Granito rosado
Ubicación
Cno. Maldonado y Cno. Aries. Plaza "Punta de Rieles". Originalmente estuvo emplazada en la Rambla, cerca del Cubo del Sur, junto con la escultura de Abayubá.