Pasar al contenido principal

Última actualización: 21/08/2025

Control y Coordinación de Redes de Infraestructura Urbana

Ubicación y Contacto

Interna
Piso:
7 y 1/2
Puerta:
7501
Sector:
Santiago de Chile
Teléfono:
1950 4566
Horario:
Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 h
Correo electrónico:
uccriu@imm.gub.uy
Cometido

Misión

Contribuir a que la implantación de las redes en la ciudad se realice racionalizando el uso del espacio público, con respeto del aspecto urbanístico y protegiendo su patrimonio, mediante obras que brinden seguridad a vehículos y peatones; que se atiendan los procedimientos de trabajo, así como los estándares de calidad en la reposición de pavimentos; y se coordinen esfuerzos de organismos públicos y empresas prestadoras de servicios, de manera de lograr la optimización de los recursos.

Cometidos

  1. Autorizar y supervisar los proyectos de tendido y mantenimiento de redes de infraestructura urbana realizados por los permisarios de servicios públicos:
    1. en consulta directa con las dependencias municipales involucradas;
    2. asegurando que cumplan con las disposiciones aplicables;
    3. buscando minimizar las afectaciones de los bienes comunales y la vida urbana.
  2. Controlar la ejecución de las obras mencionadas verificando que se cumpla con:
    1. las condiciones establecidas en la autorización de los proyectos;
    2. la normativa municipal aplicable;
    3. los estándares de calidad exigibles.
  3. Recibir en carácter provisorio y definitivo las obras realizadas para las empresas de servicios públicos.
  4. Vigilar la preservación de los equipamientos urbanos en el espacio público (pavimentos vehiculares y peatonales, estructuras, arbolado y otros) durante el desarrollo de las obras de redes de infraestructura o sus consecuencias, y aplicando el régimen punitivo correspondiente.
  5. Cuidar las condiciones de seguridad para los peatones, el tránsito vehicular y los bienes públicos durante el transcurso de las obras de redes de infraestructura.
  6. Coordinar los planes y proyectos de obra de los distintas redes de infraestructura buscando:
    1. compatibilizar cronogramas de obras;
    2. economizar esfuerzos;
    3. evitar futuras remociones.
  7. Difundir, entre las distintas empresas y organismos de servicios públicos y dependencias municipales, los proyectos de pavimentación o de acondicionamiento de espacios públicos que planifique encarar la Intendencia de Montevideo a fin de que se realicen:
    1. adecuaciones de las redes existentes;
    2. previsiones que eviten futuras remociones.
  8. Proponer normas que regulen la ocupación del espacio disponible, subterráneo o aéreo, por parte de las redes de infraestructura urbana.
  9. Revisión y ajuste de la normativa existente.
  10. Generar y mantener una base de información (para su uso propio) que incluya: las redes de infraestructura urbana existentes y proyectadas, los antecedentes de las empresas contratistas, las empresas y organismos de servicios públicos y sus planes de desarrollo.
  11. Mantener contacto permanente con los representantes de las empresas contratistas, de las empresas y organismos de servicios públicos y dependencias municipales que poseen redes de infraestructura urbana.
  12. Brindar los asesoramientos propios de sus competencias.

Condiciones para la ejecución de una obra en la vía pública.

Depende de