3. Instalación de papeleras en espacios públicos y avenidas
La colocación de 250 papeleras en Montevideo representa una mejora concreta en la gestión de los espacios públicos.
Contar con dispositivos adecuados para depositar residuos que a diario se generan contribuye con el mantenimiento y la limpieza de calles, plazas y parques, ya que reduce y previene la acumulación de residuos, y promueve hábitos de cuidado colectivo.
En las papeleras podés depositar:
- Servilletas o pañuelos usados.
- Envoltorios de caramelos, tapas de botella, cajas de jugo, etc.
- Residuos de alimentos como cáscaras de frutas, restos de snacks, etc.
- Bolsitas con caca de perro.
No deposites
- Envases de materiales reciclables limpios y secos (plástico, papel, cartón, latas), ya que pueden disponerse en contenedores especiales para su valorización.
- Residuos generados en el hogar.
- Residuos comerciales.
Si ves residuos fuera de las papeleras, mandá un mensaje por Whatsapp con la ubicación al 092 250 260.
Etapas de reinstalación de papeleras
Etapa 1
- Peatonal Pérez Castellano (Municipio B)
- Peatonal Sarandí (Municipio B)
- Av 18 de Julio (Municipio B)
- Av Agraciada (Paso Molino, Municipio A)
- Av 8 de Octubre, de Bv. José Batlle y Ordóñez a Pan de Azúcar (municipios D y E)
Etapa 2
- Parque Batlle (Municipio CH)
- Parque Rivera (Municipio E)
- Parque Prado (Municipio C)
- Plaza Colón (Municipio G)
- Av. Gral. Eugenio Garzón de Camino José Durán a Carve (Municipio G)
- Plaza Cesar Díaz (Municipio F)